Los abogados de la expresidenta hicieron un pedido de consulta para conocer los alcances de la domiciliaria y este jueves tuvieron respuestas de los jueces
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner está habilitada para salir al balcón del departamento en donde está cumpliendo prisión domiciliaria, aunque con "criterio y prudencia".
Para no cometer errores que perjudiquen a la ex mandataria, los abogados enviaron un pedido de consulta al tribunal sobre ese tema que se volvió polémica nacional y este jueves se conocieron los alcances de su condena.
"A fin de despejar cualquier duda sobre el alcance de la referida norma de conducta impuesta, debemos recordar (aunque resulte ocioso) que el tribunal no ha vedado a la Sra. Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, en principio, el uso y goce de ningún espacio específico de la arquitectura del inmueble en el que habita", aclararon los magistrados.
Acto seguido, aclararon: “Se espera de la solicitante el criterio, la prudencia y el sentido común suficientes para discernir en qué contexto el uso del balcón resultará una acción inocua y en cuál podrá implicar una perturbación para la tranquilidad y la convivencia pacífica del vecindario y sus habitantes (única y exclusiva situación que se pretende proteger con la regla de conducta en cuestión)”.
De esta manera, la duda de la consulta realizada por los abogados de la ex mandataria, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, fue resuelta. Aún no realizaron ningún comunicado al respecto.
Este miércoles, la propia titular del PJ compartió sus dudas en las redes sociales: "¿Puedo salir o no al balcón de mi casa? Parece joda, pero no".
Cristina contó: "Le preguntamos al Tribunal que aclare, por favor, qué comportamiento se encuentra prohibido". También hizo público el escrito formal que sus abogados presentaron ante el Tribunal Oral Federal N°2 a cargo del juez Jorge Gorini y que derivó en la respuesta de este jueves.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"