Con motivo de las altas temperaturas, se informan medidas de prevención para evitar el denominado "golpe de calor".
En virtud de las altas temperaturas que se registran en la región, y a raíz de un informe especial emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Estas son algunas indicaciones a tener en cuenta para evitar los "golpes de calor".
Las altas temperaturas y el verano producen mayor riesgo de deshidratación y malestares relacionados con el descenso de la presión arterial y la vasodilatación excesiva, señales del cuerpo conocidas popularmente bajo la denominación "golpe de calor". Los síntomas característicos son la sed, la fatiga, la disminución del apetito, la piel colorada, los mareos, disminución de orina, la sensación de pérdida de fuerza e incluso de desvanecimiento.
Un grupo especialmente vulnerable a este tipo de situaciones es el de las personas mayores, en quienes el cuadro se intensifica si no están suficientemente hidratadas o reciben medicamentos cardiovasculares o reguladores de la presión arterial, que favorecen los síntomas relacionados con el calor y la deshidratación. Otro grupo especialmente vulnerable, corresponde a los niños y embarazadas; como así también aquellos trabajadores que en las horas pico deben estar expuestos al sol, como albañiles, trabajadores agropecuarios y de la construcción, por citar sólo algunos casos.
Consejos: Algunas recomendaciones para evitar el "golpe de calor":
-Evitar exponerse a los rayos solares en especial en los horarios centrales: de 10.30 a 16.30.
-Consumir más de 2 litros de agua diariamente.
-Evitar comidas abundantes, de alto valor calórico y consumir alimentos frescos, como frutas y verduras.
-Evitar las bebidas alcohólicas, infusiones calientes y con cafeína.
-Usar ropa suelta, de materiales delgados y de colores claros.
-No realizar ejercicios físicos en ambientes calurosos ni en horarios pico.
-Protegerse del sol utilizando sombrero, anteojos con protección UV o colocarse bajo una sombrilla y colocarse siempre crema de protección solar con factor mayor o igual a 20, incluso estando bajo la sombra.
-Evitar actos públicos o juegos en espacios cerrados sin ventilación.
- Si padece una enfermedad crónica pregunte a su médico sobre la mejor manera de sobrellevar el calor, el consumo de líquidos adicionales y medicamentos.
-En lactantes y niños poner especial atención a estas medidas: ofrecer el pecho más seguido; durante la actividad física dar de beber frecuentemente agua o jugos naturales cada 20 minutos, aunque no manifiesten tener sed; no ofrecer bebidas muy frías ni muy calientes; bañarlos o mojarles el cuerpo frecuentemente; evitar la exposición al sol, sobre todo desde las 10.30 horas y hasta las 16.30; usar sombreros o gorros para transitar bajo el sol; usar pantalla solar de elevado factor de protección.
Resumiendo: se recomienda no exponerse al sol en esta época del año; de exponerse, que sea fuera del horario de mayor incidencia de rayos UV mencionados anteriormente. Y de exponerse en estos horarios, usar protector solar de alto factor y no estar expuesto más de 2 horas e hidratarse consumiendo líquidos y mojándose, protegiendo siempre la cabeza.
La periodista se presentó en Comodoro Py junto a su abogado y realizó la denuncia ante la fiscalía de Carlos Stornelli. Asegura tener pruebas que involucran a figuras del espectáculo.
El sumo pontífice sorprendió este jueves al aparecer en la Basílica de San Pedro, en silla de ruedas y con un atuendo informal
Pilar Hecker, de 5 años, fue arrastrada el 7 de marzo por la corriente junto con Delfina, de 1 año, que sigue desaparecida. La información fue corroborada por el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.