El niño recibió una bici en forma de "premio" y reconocimiento por su buena obra.
Un nene de nueve años se convirtió en un verdadero ejemplo. Es que encontró una billetera con 25 mil pesos, buscó a su dueño y se la devolvió. Era de un vecino de la localidad de La Carlota, Córdoba.
Agustin Bautista volvía a su casa cuando halló una billetera llena de dinero tirada en la calle. "Mi hijo vino a casa y nosotros siempre le decimos que lo que no es de uno hay que devolverlo. Llegó con la billetera, sin tocar un solo peso", contó Verónica, su mamá.
"Al revisar la documentación, él enseguida dijo «lo conozco, lo conozco» y en ningún momento dudó en devolverla. Nos pusimos en contacto con este señor, quien emocionado y sin poder creerlo nos contó que recién había cobrado su sueldo, que tenía que pagar el alquiler y demás", agregó la mujer.
A partir de su gesto, Agustín recibió una bici en forma de "premio" y reconocimiento por su buena obra. Y desde el ministerio de Desarrollo Social de Córdoba le prometieron a la humilde familia una ayuda económica de 15 mil pesos, destinada a la compra de una cocina industrial, para que la mamá pueda trabajar desde su casa.
La víctima, de 34 años, había llegado a la ciudad rionegrina como artista callejero. Un informe preliminar indicó que no hay indicios de criminalidad y que podría haberse introducido por sus propios medios al contenedor de residuos. Sus familiares viajaban a la ciudad patagónica.
Es el ganador de la edición 2001 del reality. Hubo 6 allanamientos en Oberá, Tigre y General Rodríguez. Hay tres personas más implicadas en la investigación.
Se precipitó desde el sexto piso del inmueble y perdió la vida. Existen informaciones cruzadas acerca de su identidad y qué hacía en el balcón a esa altura. Un vecino aseguró que la víctima vivía en ese departamento y pudo haber intentado descender desde el exterior
El Informe Mundial sobre la Felicidad, publicado por primera vez en 2012, se basa en evaluaciones de las propias personas sobre su situación, su bienestar económico y distintos indicadores sociales