Junto a una multitudinaria presencia de dirigentes con amplia representación en todo el territorio santafesino, intendentes y presidentes comunales del PJ del sur santafesino acompañaron a Omar Perotti y Alejandra Rodenas en una actividad partidaria que se llevó a cabo este martes en la ciudad capital. Tal vez, para asistir a la primera foto de campaña de cara a 2019.
Al cónclave asistieron el intendente Jorge Berti (Villa Constitución) y los presidentes comunales José 'Pepe' López (Pavón), Walter Bastianelli (Pavón Arriba), Esteban Ferri (General Lagos) y Rodolfo Stangoni (Fighiera). Ausente con aviso, el intendente Nizar Esper (Arroyo Seco) no pudo estar porque debió encabezar una impostergable actividad oficial en su ciudad.
Consultados sobre la actividad y la importancia que otorgaba al encuentro la dupla de legisladores nacionales, en todos los casos eligieron no hablar de fórmulas ni candidaturas, pero dejaron claro que ambas vertientes del justicialismo irán juntos a la interna. Y coincidieron en que "el objetivo es convocar no solo a los sectores propios, sino a todos los que piensan una Santa Fe diferente, mostrando equipos, sin improvisaciones, con programas concretos y mostrando quiénes son los que los construyen".
Quien sintetizó la indudable demostración de fuerza -como hace muchísimos años no mostraba el PJ en la provincia de Santa Fe- fue el jefe comunal de General Lagos, también moderador en el evento, quien en su cuenta de Twitter escribió: "La fuerza de los territorios, las ganas de juntarse, el deseo de recuperar la provincia. Unidos en la diversidad, junto a Omar y Alejandra. Entusiasmados, trabajando, como parte de un gran abrazo peronista".
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!
La OMS estimó el uso mundial de cigarrillos electrónicos y las cifras son alarmantes: más de 100 millones de personas en todo el mundo vapean actualmente
La Confederación de docentes de escuelas públicas convocó a una medida de fuerza con movilización a la ciudad de Buenos Aires para ese día. Mientras que Amsafé se pliega a la medida de fuerza, los docentes de escuelas privadas se sumarán al reclamo, pero sin paro. Este miércoles 8, los maestros se concentrarán en la plaza San Martín, con radio abierta, volanteada y clases públicas