Axion fue el primero en largar con un incremento del 6%. Ahora se suma la petrolera estatal y se prevé que el resto de jugadores del sector los siga en breve.
Después del anuncio realizado el lunes por de Axion Energy de que aumentaba los precios de los combustibles 6%, este martes se sumó YPF, que estableció un incremento en los surtidores del 4% promedio en todo el país.
La petrolera estatal argumentó la decisión en en la suba del dólar y la escalada del barril de crudo. También dejaron trascender que el aumento debería haber sido mayor pero que era de difícil aplicación, al menos, este mes.
A diferencia de los tibios intentos por frenar la inflación en los alimentos a través de los denominados "Precios esenciales", los precios de los combustibles escalan mes a mes, que impactan de lleno en la estructura de costos de todos los sectores.
Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados ante Litoralgas están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web. El rol del gasista, un oficio que requiere cada vez más profesionalización.
El Presidente recibió a los principales referentes del sector agropecuario. Prometió una baja definitiva en las retenciones y destacó la apertura de nuevos mercados.
El INDEC informó que la suba de precios interanual alcanzó el 39,4%. Milei celebró la cifra en redes sociales con un mensaje dirigido a sus seguidores.
El incremento del 15,1% se aplica a junio. Incluye participación en ganancias y rige para todo el sector.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.