Pese a la postergación del aumento de los impuestos de junio, desde el sector denuncian un atraso tarifario de entre el 12 y 15%.
Luego de idas y vueltas, los precios de los combustibles de la empresa YPF aumentarán un 1,5% con la llegada de junio, confirmaron hoy fuentes de la empresa.
El incremento en la nafta y el gasoil entrará en vigor esta medianoche, por lo que los primeros minutos del sábado 1º de junio los combustibles ya tendrán el aumento del 1,5%.
El incremento, que se espera sea imitado por sus competidores, se da luego de que el gobierno anunciara la postergación para julio la entrada en vigencia del impuesto a los combustibles líquidos, con lo que confiaban en que podrían contener una suba de precios. Sin embargo, estacioneros y petroleros aseveran que el sector tiene un atraso de entre el 12 y el 15% por ciento, por causa de la inflación.Los combustibles, que ya suman un 14% de aumento promedio en el año, tendrán entonces su quinta suba de 2019.
El incremento del Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono se aplica cuatro veces al año: en marzo, junio, septiembre y diciembre, en base a los aumentos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los tres meses anteriores. El gobierno anunció entonces que la suba de junio fue postergada un mes, pero ahora YPF resolvió su nuevo cuadro tarifario. No obstante, la suba es menor de lo que se esperaba si se hubiese aplicado el incremento en los impuestos, ya que se especulaba con un aumento por encima del 3% para las naftas.
La dimisión está vinculada a cuestiones personales y fue confirmada este jueves a la tarde por la propia funcionaria. Será reemplazada por el actual secretario de Educación, Víctor Debloc
El conductor de televisión habló en público mediante un video que subió a su cuenta de Instagram. Reconoció que mantuvo una relación durante años con Lucas Benvenuto, el joven que lo denunció por presunto abuso sexual, aunque negó las acusaciones en su contra y dio su versión de los hechos
El pase del conductor, tras 17 años de producciones en El Trece, fue rubricado en la tarde del miércoles. El animador confirmó que tiene en carpeta una nueva edición del reality y que quiere volver a hacer ShowMatch
El ministro afirmó que el gobierno destina "más de 40.000 millones de pesos en planes y programas" para llevar alivio a 60 mil productores afectados. Incluye suspensión de un pago de ganancias, beneficios fiscales y 48 cuotas para cancelar deudas
Desde 1962, por iniciativa de la UNESCO y a través del Instituto Internacional del Teatro, se declaró el 27 de marzo como el día internacional de las artes escénicas, fecha tradicional que da comienzo a la temporada de tablas en París.