Desde el Colegio de Farmacéuticos de Rosario anunciaron la medida. Dijeron que “es insostenible” dispensarlos con deudas vigentes desde abril pasado.
Desde el Colegio de Farmacéuticos de Rosario anunciaron que cortaron la entrega de pañales para afiliados de Pami. Según informaron, se debe a falta de pagos desde el pasado mes de abril. “Es insostenible seguir atendiendo hasta que no se regularice la situación”, señalaron.
Claudia Varela, secretaria del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Santa Fe Segunda Circunscripción, dijo a De 12 a 14 (El Tres) que “se cortó el validador, el instrumento por el que se validan las recetas de Pami”. “Por el momento no se pueden dispensar por falta de pago. Hay una deuda de una parte de abril, de mayo y ahora pagaron julio, pero un adelanto de un porcentaje. Es insostenible seguir atendiendo hasta que no se regularice la situación”, agregó.
“Son los primeros días del mes. El afiliado empieza a requerir pañales desde el día diez. Esperamos que haya buena predisposición para que cancelen las deudas de abril y mayo”, amplió Varela.
De acuerdo a la explicación de la autoridad del Colegio de Farmacéuticos, las recetas de pañales deben ser “del mes en curso”, es decir que si no se cancela la deuda los afiliados no podrán tener la entrega de octubre.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”