Esta mañana en el programa Dos y Pico de Radio Extremo 106.9, Nicolás Bricchi y Sergio Ribeca contaron su experiencia como los dos primeros infectados de COVID-19 en nuestra ciudad.
En el caso de Nicolas, de 33 años, viajó a Europa junto a su novia y volvió el viernes 20 a la ciudad en un vuelo de repatriación. Tenían el auto guardado allí por lo que no tuvieron contacto con nadie para llegar a la ciudad. Tuvo fiebre y dolor de cabeza el lunes a la madrugada por lo que al llamó al 0800 estipulado para dudas sobre COVID-19. El miércoles 25 el SIES le realizó el hisopado y ayer fue confirmado como positivo.
Aseguró que tanto él como su novia respetaron la cuarentena desde un primer momento sin tener contacto con amigos y familiares.
Confesó que al principio sintió pánico, aunque solo tuvo los síntomas de una gripe común. Su novia, que vive con él, apenas tuvo dolor de cabeza un día.
En el caso de Ribeca de 56 años viajó el 12/3 a El Calafate por un a jornada agropecuaria. El martes 17 regresó a la ciudad. "Nosotros no teníamos ningúna restricción porque no habíamos viajado al exterior" explicó. Confesó que el miércoles estuvo en el campo, el jueves se quedó en su casa y apartir del viernes hizo cuarentena obligatoria. "Nos quedamos adentro y no salimos más".
El miércoles de la semana pasada empezó con sintomas, tuvo fiebre, llamó al 0800 y llegó el SIES a hacerle el hisopado y ayer se enteró que es positivo.
De las acusaciones que enfrenta, solo reconoce que estuvo en la YPF donde pidió un café que se tomó afuera sin estar muy cerca de nadie.
Nadie controló su cuarentena y la autoridades de la ciudad se enteraron ayer de su caso.
Los dos deberán permanecer en aislamiento obligatorio hasta recibir el alta médico. El número que llamaron por sospecha es el 0800-555-6549.
Escucha las entrevistas completas en el Facebook de Radio Extremo.
El santafesino, jefe de Gabinete de la Nación, oficializó su precandidatura y promete "llevar tranquilidad a todo el pueblo argentino". Publicó un video de cinco minutos y medio en redes sociales.
Se definió en la reunión de esta tarde entre la UTA y las cámaras empresarias en el Ministerio de Trabajo para destrabar el conflicto en el marco de las negociaciones paritarias.
El vehículo fuera de control embistió a una fila de vehículos que esperaba luz verde en San Martín y General López. Una motociclista fue trasladada de urgencia en helicóptero al Heca, donde murió horas después a causa de politraumatismos
Denunciaron que el municipio no cumple con la ordenanza aprobada por el Concejo donde se creaba el programa de “reciclaje con inclusión social”. “Cada vez que venimos falta algo, un sello, una firma. No quieren cumplir con los convenios”, señalaron
Las cámaras empresarias dieron sus estimaciones y las compararon con 2018: "Se movilizó un 51% más de gente". El PreViaje 4 y el Mundial Sub20 impulsaron el consumo turístico.