Extremo Diario se comunicó con una de las vecinas de Arroyo Seco que se encuentra varada en Cuba para conocer cuál es su situación y la del grupo de argentinos que a raíz de la pandemia no pudieron volver a sus hogares.
"Las 8 personas de mi grupo intentamos cancelar nuestro viaje antes de irnos pero nos aseguraron desde la agencia que no podíamos, que viajemos tranquilos, que estaba todo bien y que veníamos a un país que estaba mucho mejor", explicó la joven al tanto de las acusaciones y cuestionamientos que hicieron muchos usuarios de las redes al conocer el caso.
"En mi grupo somos 8 de Arroyo Seco y otros pasajeros de Fighiera y de Arroyo son 6, y están en otro hotel. Tenemos comunicación por un grupo de WhatsApp que hicimos ya que todos estamos con la misma empresa de turismo que es de Rosario", compartió.
En su caso recién ayer, lunes 30, lograron ayuda de la Embajada Argentina y fueron trasladados a un hotel muy sencillo donde reciben desayuno, almuerzo y cena; con 2 botellas de agua por día, por persona; sin costo alguno.
"El otro hotel era muy lindo pero pagamos durante una semana 35 dólares por persona por noche y era insostenible porque tenemos para unos dias mas acá".
"Está todo muy controlado, tenemos controles médicos 3 veces al día, manaña, tarde y noche; de fiebre, presión y pulmones. Hay mucha falta de comunicación, pagamos 2 dólares la hora de Wifi y es muy lento... Acá en Cuba son mucho menos que en Argentina los casos, están muy controlados y hay por lo menos 5 o 6 médicos por hotel, te lavan las manos con cloro a cada momento", contó respecto a la prevención por el COVID-19.
Según les informó la embajada, hay 800 argentinos varados en Cuba, y en su hotel hay más de 200.
"La embajada después de una semana dió respuesta a todos los reclamos y lo hace cuando estás en situación extrema como nosotras, que nos echaron del hotel y nadie nos tomaba. Mañana sale un vuelo a Argentina y se van cuatro personas confirmadas del grupo", culminó.
Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados ante Litoralgas están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web. El rol del gasista, un oficio que requiere cada vez más profesionalización.
El Presidente recibió a los principales referentes del sector agropecuario. Prometió una baja definitiva en las retenciones y destacó la apertura de nuevos mercados.
El INDEC informó que la suba de precios interanual alcanzó el 39,4%. Milei celebró la cifra en redes sociales con un mensaje dirigido a sus seguidores.
El incremento del 15,1% se aplica a junio. Incluye participación en ganancias y rige para todo el sector.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.