La medida de fuerza de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) es por la falta de pago de los salarios de abril. La medida de fuerza comenzará desde las 0 del lunes.
Los choferes de colectivos de Rosario nucleados en la UTA (Unión Tranviarios Automotor) informaron que irán al paro desde el primer minuto de este lunes por la falta de pago del salario total de abril a los conductores del transporte.
El cese de actividades afectará a todas las líneas del transporte urbano e interurbano de pasajeros del departamento Rosario, según un comunicado oficial difundido este domingo por la UTA Rosario.
El gremio, a través de la junta ejecutiva, indicó también que la medida se mantendrá hasta que los trabajadores cobren la totalidad de los salarios.
La posibilidad de suspender actividades se había lanzado la semana pasada porque sólo les habían pagado un tercio de los sueldos pero luego llegaron a un acuerdo de alcanzar el 50 por ciento, por lo que el servicio continuó el viernes con normalidad aunque con la advertencia de que esperarían hasta este lunes. Como no se depositó el resto, se confirmó la medida de fuerza.
El cese de actividades afectará a las tres empresas prestadoras del servicio en la ciudad: Rosario Bus, El Cacique y la municipal Movi. También a los colectivos interurbanos del departamento Rosario.
Desde las 0hs del 11/05/20 llevaremos adelante un cese de actividades en el marco del corte de crédito laboral por falta de pago haberes de Abril. Comprenden empresas urbanas e interurbanas.
— utarosario (@UtaRosario) May 10, 2020
La legendaria marca europea llegará al mercado santafesino con cuatro modelos: MG3, MG ZS, MG4 y el deportivo Cyberster.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre
El gobierno provincial informó que, a raíz de una medida dispuesta por Nación, se deberá completar la actualización de tarjetas a través de la aplicación Sube o desde Terminales Automáticas (TAS) para no perder beneficios como el Boleto Educativo
El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta
El gobierno también dispuso un cronograma para actualizar las subas pendientes