No hubo acuerdo entre la cámara de transporte y el gremio de choferes a nivel nacional.

Plaza Sarmiento sin colectivos. Una postal que se viene repitiendo en estos últimos días en la ciudad. (Alan Monzón/Rosario3)
El paro del transporte urbano e interurbano en el interior del país, que afecta a Rosario desde hace ya 11 días, continúa por tiempo indeterminado luego de que este jueves fracasara otra reunión a nivel nacional.
La Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap) y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) no llegaron a un acuerdo salarial y la medida de fuerza se extiende.
Según informó la Fatap, en la audiencia realizada con el Ministerio de Trabajo "el Estado nacional ratificó su imposibilidad inmediata de poder asistir al transporte público del interior" y en consecuencia los trabajadores ratificaron la continuidad del plan de lucha.
El miércoles, la UTA Rosario ya había anunciado la continuidad del paro a nivel local luego de que los choferes cobraran sólo un 15% más del salario de abril, llegando recién a un 65% transcurridas tres semanas de mayo, y pretendían la totalidad de los haberes para volver a los colectivos.
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!