No hubo acuerdo entre la cámara de transporte y el gremio de choferes a nivel nacional.
Plaza Sarmiento sin colectivos. Una postal que se viene repitiendo en estos últimos días en la ciudad. (Alan Monzón/Rosario3)
El paro del transporte urbano e interurbano en el interior del país, que afecta a Rosario desde hace ya 11 días, continúa por tiempo indeterminado luego de que este jueves fracasara otra reunión a nivel nacional.
La Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap) y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) no llegaron a un acuerdo salarial y la medida de fuerza se extiende.
Según informó la Fatap, en la audiencia realizada con el Ministerio de Trabajo "el Estado nacional ratificó su imposibilidad inmediata de poder asistir al transporte público del interior" y en consecuencia los trabajadores ratificaron la continuidad del plan de lucha.
El miércoles, la UTA Rosario ya había anunciado la continuidad del paro a nivel local luego de que los choferes cobraran sólo un 15% más del salario de abril, llegando recién a un 65% transcurridas tres semanas de mayo, y pretendían la totalidad de los haberes para volver a los colectivos.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado sostienen que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” y confirmaron una medida de fuerza para el miércoles
La derrota bonaerense de Milei abre un lunes explosivo: dólar cripto arriba de $1.400, riesgo país al alza, bonos y acciones en caída y reservas en la mira. Analistas anticipan intervención oficial y volatilidad asegurada.
La ex presidenta, con prisión domiciliaria en su departamento, salió al balcón a festejar el contundente triunfo del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que es un duro golpe al gobierno libertario. "El próximo 26 de octubre, kirchnerismo y peronismo… ¡Más que nunca!", arengó
La legendaria marca europea llegará al mercado santafesino con cuatro modelos: MG3, MG ZS, MG4 y el deportivo Cyberster.