No hubo acuerdo entre la cámara de transporte y el gremio de choferes a nivel nacional.
Plaza Sarmiento sin colectivos. Una postal que se viene repitiendo en estos últimos días en la ciudad. (Alan Monzón/Rosario3)
El paro del transporte urbano e interurbano en el interior del país, que afecta a Rosario desde hace ya 11 días, continúa por tiempo indeterminado luego de que este jueves fracasara otra reunión a nivel nacional.
La Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap) y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) no llegaron a un acuerdo salarial y la medida de fuerza se extiende.
Según informó la Fatap, en la audiencia realizada con el Ministerio de Trabajo "el Estado nacional ratificó su imposibilidad inmediata de poder asistir al transporte público del interior" y en consecuencia los trabajadores ratificaron la continuidad del plan de lucha.
El miércoles, la UTA Rosario ya había anunciado la continuidad del paro a nivel local luego de que los choferes cobraran sólo un 15% más del salario de abril, llegando recién a un 65% transcurridas tres semanas de mayo, y pretendían la totalidad de los haberes para volver a los colectivos.
Son líneas diseñadas para cubrir gastos imprevistos, realizar compras significativas o simplemente contar con un respaldo económico
El presidente se pronunció en redes sociales en medio del show mediático que involucra a la periodista, quien venía de criticar a Mariana Fabbiani
Las fuerzas de seguridad reprimieron a los manifestantes y arrestaron a una persona, en el marco de la tradicional movilización de los miércoles para reclamar mejoras en los haberes jubilatorios y las pensiones
La periodista se presentó en Comodoro Py junto a su abogado y realizó la denuncia ante la fiscalía de Carlos Stornelli. Asegura tener pruebas que involucran a figuras del espectáculo.
El sumo pontífice sorprendió este jueves al aparecer en la Basílica de San Pedro, en silla de ruedas y con un atuendo informal