“Abrazos de agua”
El documental que narra la epopeya del cruce a nado
del Río Uruguay de “Los Tiburones”
Uniendo dos países: Argentina y Uruguay
Por 5R TV, el miércoles 17 de junio a las 22 hs
Una odisea. Un recorrido épico. Los Tiburones de Arroyo Seco son un grupo de personas con y sin discapacidades que cumplieron el sueño de unir Argentina con Uruguay nadando. Fueron 140 nadadores que recorrieron casi 15 kilómetros desde Colón (Entre Ríos) hasta Paysandú (Uruguay). En “Abrazos de Agua” son los mismos niños quienes cuentan en primera persona la vibrante experiencia de nadar y superar todo tipo de barreras.
Sinopsis:
Los Tiburones de Arroyo Seco nacieron hace dos décadas atrás en una pequeña localidad del sur santafesino: Arroyo Seco. Guiados por el obstinado profesor Patricio Huerga y su grupo de colaboradores, logran verdaderas proezas (la más importante de todas es la inclusión). LLevando a cabo un intenso entrenamiento y épicas pruebas de aguas abiertas, no se detienen, En marzo del 2012 desde el balneario Piedras Coloradas de Colón (Entre Ríos) partieron para cumplir un nuevo sueño: cruzar nadando el río Uruguay, unir dos países y sembrar el mensaje de Inclusión.
“Abrazos de Agua” no es sólo el relato de la prueba que posee ribetes épicos. Es también, un recorrido histórico sobre los orígenes del grupo, la vida de sus integrantes fuera del agua y la construcción horizontal de un relato audiovisual, donde son los mismo Tiburones quienes graban, escriben, recopilan fotos y se entrevistan conformando así un documental adentro del documental.
La prueba:
Los Tiburones partieron desde la ciudad entrerriana de Colón a nado hacia la uruguaya Paysandú.
Más de 270 personas integraron la comitiva que da ejemplo de inclusión entre personas con y sin discapacidad junto a 140 nadadores, cien de ellos con discapacidad. “Esto es diferente, nosotros, entre tanto trabajo, hemos torcido la realidad y la dirigimos hacia un sueño, el sábado lo vamos a concretar”, aseguraba antes de partir Patricio Huerga, entrenador de los Tiburones. “La verdad es que estamos todos locos, cada vez proyectamos ideas mucho más desafiantes, esta vez seremos 140 nadadores, el más chiquito tiene 18 meses y va a debutar en aguas abiertas. El mayor ya pasó los 60 pirulos”.
La vida afuera del agua:
El documental recorre el peregrinar y la historia del grupo. Las extensas gestiones y la persuasión para con las autoridades políticas y de seguridad para llevar a cabo cada uno de sus desafíos. En este eje también vamos a contar qué hacen algunos de nuestros protagonistas afuera del agua. Una mirada propia a medida que se va rodando la historia con lo cual, con un grupo de los 140 Tiburones, se va construyendo el relato, el cómo contar la historia. Un documental dentro del documental.
El documental contó con el apoyo del Consulado de Uruguay en Rosario, el Centro Audiovisual Rosario y la Universidad Abierta Interamericana.
Dirección: Juan Mascardi
Un accidente durante el calentamiento previo a una competencia dejó al joven con un traumatismo cervical que requería una costosa cirugía de urgencia, que finalmente se realizó este lunes a la mañana. Su familia agredeció a quienes los ayudaron a reunir los 60 millones de pesos y pidió "rezar" por la recuperación que será "larga y lenta"
"El hecho es histórico", anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Los 133 cardenales que deben designar a un nuevo pontífice se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina del Vaticano para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas. La primera votación concluyó sin que se impusiera una mayoría, por lo que la deliberación continuará mañana