Según el gusto. Quienes quieran darle un sabor especial a la caña, pueden agregarle cáscaras de limón o naranja.
En base a la tradición ancestral de tomar en ayunas tres (o siete) tragos de caña con ruda cada 1º de agosto en honor a la Pachamama; y muchos se preparan para ello. Aunque es interesante ahondar un poco más y saber de dónde proviene el ritual y cómo se debe preparar y tomar la bebida espirituosa.
A través de las generaciones se transmitió que la celebración nació de los indios guaraníes y espanta a los males del invierno.
Por más que hayan pasado siglos de aquel primer ritual, se continúan respetando las reglas de la tradición que, asegura, que espanta a los malos espíritus y atraen la buena salud y la buena suerte.
Para ahuyentar los malos espíritus del frío
Los pueblos originarios de Sudamérica decían que se producían muchas muertes de hombres, mujeres y niños durante el invierno, como también de los animales del monte que eran la base de su alimento. Las cosechas se arruinaban por las heladas y se convertían en tiempos duros para los pobladores.
Las desgracias ocurrían fundamentalmente en agosto, por lo que los caciques y brujos tomaron la decisión de que se tomara la ruda macho como remedio natural para sus males.
Cómo se debe preparar
Se debe agregar a una botella de no más de 250 centímetros cúbicos, hojas de ruda macho, ya que son más anchas y se cree que tiene propiedades más fuertes.
La maceración en la bebida debe durar un mes, guardándola en un lugar oscuro y seco aunque si no se llegó a tiempo, lo importante es honrar a la Pachamama.
Quienes quieran darle un sabor especial a la caña, pueden agregarle cáscaras de limón o naranja.
Pueden ser tres o siete
En ayunas, el 1º de agosto se deben tomar en ayunas tres tragos de la caña con ruda que se ha preparado y guardado, o bien de la que se compró ya preparada en algún negocio.
Hay quienes toman hasta siete tragos seguidos y, siempre de acuerdo a la creencia, los sorbos deben ininterrumpidos e impares.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana. Había estado 10 días internado por un cuadro de neumonía y enfrentaba un deterioro cognitivo irreversible
Una vez más la provincia requiere personal para trabajar en las distintas unidades penitenciarias de la bota santafesina.
El Sumo Pontífice celebró la misa en la capilla privada del Hospital Gemelli, donde continúa internado.