La medida fue dispuesta por el intendente de la localidad de Malargüe, en Mendoza. Apunta a que cobren asignaciones municipales devuelvan "la ayuda" que les brindó el Estado enviándolos a limpiar calles, avenidas y parques.
El intendente de la ciudad de Malargüe, en Mendoza, Juan Manuel Ojeda, dispuso este viernes que toda aquella persona que reciba un plan social del municipio, deberá "devolver la ayuda" al Estado, mediante trabajos de limpieza.
La polémica medida del jefe municipal mendocino fue comunicada en una entrevista que le hizo el medio local El Sol, que consta de de trabajos tanto de limpieza de la vía pública, como de espacios verdes, y ciclovías de la ciudad de Malargüe.
Según expresó la propia municipalidad de ese departamento mendocino, las personas que reciban un plan social trabajaran identificadas con chalecos fluorescentes y contarán con herramientas que serán brindadas por la propia gobernacion departamental.
Las “prestaciones de limpieza solidarias” funcionarán como devoluciones de las ayudas sociales que se brindan desde el Estado. “Cuando hablamos de un cambio real, estas son las cosas que tenemos que lograr”, consideró el Ojeda.
"Solicitamos a los vecinos la colaboración y la ayuda para estas personas que están trabajando con chalecos refractarios, escobas y herramientas para el mantenimiento de la vía pública. Hay que cuidar la limpieza y mejorar la ciudad", sostuvo.
Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados ante Litoralgas están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web. El rol del gasista, un oficio que requiere cada vez más profesionalización.
El Presidente recibió a los principales referentes del sector agropecuario. Prometió una baja definitiva en las retenciones y destacó la apertura de nuevos mercados.
El INDEC informó que la suba de precios interanual alcanzó el 39,4%. Milei celebró la cifra en redes sociales con un mensaje dirigido a sus seguidores.
El incremento del 15,1% se aplica a junio. Incluye participación en ganancias y rige para todo el sector.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.