"De la mano del programa #PreViaje, volvimos a vivir un #FindeLargo récord para el turismo con 3.9 millones de argentinas y argentinos recorriendo nuestro país", dijo el presidente.
El presidente Alberto Fernández destacó la afluencia de viajeros a las zonas turísticas durante este fin de semana largo, con casi cuatro millones de personas recorriendo el país, y dijo que estos datos significan una "reactivación económica" y "auguran una temporada de verano histórica".
"De la mano del programa #PreViaje, volvimos a vivir un #FindeLargo récord para el turismo con 3.9 millones de argentinas y argentinos recorriendo nuestro país", dijo Fernández en su cuenta de Twitter.
"Esto es un 25% más que en los dos años anteriores a la pandemia, un claro signo de la reactivación económica", resaltó.
Explicó que "el ministro (de Turismo y Deportes) Matías Lammens me informó que se registró ocupación casi plena en la gran mayoría de los destinos" y sostuvo que "este crecimiento representa más trabajo para los hoteles, restaurantes, micros, aerolíneas, balnearios, guías y para cientos de miles de compatriotas".
"Es una enorme alegría ver a millones de turistas disfrutar las maravillas de la Argentina", añadió Fernández, y sentenció: "Estos datos alentadores y el retorno del turismo receptivo auguran una temporada de verano histórica. El turismo está en marcha y es motor de la recuperación".
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!
La OMS estimó el uso mundial de cigarrillos electrónicos y las cifras son alarmantes: más de 100 millones de personas en todo el mundo vapean actualmente
La Confederación de docentes de escuelas públicas convocó a una medida de fuerza con movilización a la ciudad de Buenos Aires para ese día. Mientras que Amsafé se pliega a la medida de fuerza, los docentes de escuelas privadas se sumarán al reclamo, pero sin paro. Este miércoles 8, los maestros se concentrarán en la plaza San Martín, con radio abierta, volanteada y clases públicas