Daniel Urcía, presidente Fifra, consideró que los últimos incrementos en carnes tuvieron que ver con un recomposición de precios, pero que en diciembre deberían mantenerse los valores de esta semana.
El presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra), Daniel Urcía, indicó este martes que los incrementos en los valores de la carne en góndola se deben a una "recomposición de precios", y aseguró que "hasta marzo o abril del próximo año" no habrá nuevos aumentos en el mostrador.
"En las últimas semanas vimos una recomposición de precios de las categorías de consumo de vaquillona y novillito que habían quedado atrasadas respecto de las otras", explicó Urcía en declaraciones a Radio Del Plata, y aseguró: "Hasta marzo o abril del próximo año no vamos a tener nuevamente aumento y a la carne como noticia".
Más adelante reafirmó su postura y manifestó: "En diciembre tenemos que ver los mismos precios que esta semana".
Por otro lado, además de la "recomposición de precios", el representante de los frigoríficos indicó que se añadieron factores específicos durante los últimos días.
"La semana pasada fue una semana particular, post-elecciones, y que empezó con lluvias, lo cual provoca que entre menos hacienda al Mercado de Liniers", aseveró Urcía.
También remarcó que, durante el último fin de semana largo, "la gente salió mucho y eso también calentó a los precios".
A causa de ello, el presidente de la Fifra estimó que "hoy" se registrará "una caída del 5% de los precios que van a la góndola inmediatamente".
En tanto, el representante de la industria frigorífica propuso un "cambio de régimen tributario" que permita a los carniceros "encuadrarse dentro del régimen simplificado". Al respecto consideró: "Esto les permitiría entrar en blanco y bancarizarse, y significaría una baja de precios para el consumidor".
Aumento de la hacienda vacuna
Durante noviembre, los valores en el mercado de Liniers registraron un alza del 20% promedio en las categorías de consumo.
Es por ello que el último jueves el ministro de Economía, Martín Guzmán, mantuvo un encuentro con sus pares de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; y con el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, en el que se analizó y se trabajó sobre la dinámica de los precios de las carnes para "garantizar su estabilidad".
Luego de acordar con los supermercados congelar el precio de la carne vacuna durante el último fin de semana largo, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reunirá mañana con los actores del mercado interno de la carne para conocer el estado de situación y monitorear de cerca la evolución de los precios.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”