Será desde las 18 horas, en el atrio del Monumento a la Bandera, en Rosario.
El Ministerio de Cultura de la provincia presentará este domingo en Rosario el documental “La Trova Rosarina - Canciones de esta parte del planeta”. La actividad se llevará a cabo, desde las 18 horas, en el atrio del Monumento a la Bandera.
La producción registra los testimonios de seis de sus integrantes brindados, entre bastidores, antes del recital ofrecido el 1º de abril pasado en el Parque a la Bandera de Rosario, con motivo de la realización de la vigilia-homenaje a los exsoldados combatientes de Malvinas.
Las voces que le dan vida al documental son las de Juan Carlos Baglietto, Silvina Garré, Adrián Abonizio, Jorge Fandermole, Rubén Goldín y Fabián Gallardo, referentes insoslayables de una movida de envergadura, que ni los propios protagonistas percibieron en un comienzo.
El documental de 47 minutos de duración narra el surgimiento, “los ochenta”, el recital en Obras Sanitarias (en Buenos Aires), la dictadura y las anécdotas de un grupo de músicos rosarinos que realizaron y realizan un particular aporte a la música popular argentina.
Cabe destacar que la dirección y producción del material estuvieron a cargo de la subsecretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la provincia.
El Obispo de Roma, como le gustaba referenciarse, quería a la Iglesia y a la política al lado de los pobres, al servicio de los vulnerables, y no cerrada en sí misma ni entretenida con juegos de poder internos
El gobernador de Santa Fe lamentó la muerte del sumo pontífice.
El presidente argentino destacó la "bondad y sabiduría" del jefe de la Iglesia católica a pesar de "diferencias menores" entre ambos
El Colegio Cardenalicio está integrado por 252 purpurados que tienen la potestad de elegir la fecha para la convocatoria de la cual surgirá el nuevo Papa. Los cuatro prelados argentinos en condiciones de participar son Vicente Bokalic Iglic, arzobispo de Santiago del Estero; Mario Aurelio Poli, arzobispo emérito de Buenos Aires; Ángel Sixto Rossi, arzobispo de Córdoba; y Víctor “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe
El Sumo Pontífice falleció a las 2.35 (hora argentina) de este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta, a los 88 años. Había estado ausente en los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, pero apareció este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro para la bendición pascual