La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, detectó en el mercado un producto que simula ser el tradicional postre que fabrica la firma Mondelez. Además, dieron precisiones sobre cómo diferenciarlo del original
En el Boletín Oficial de este jueves, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), publicó una alerta por la aparición en el mercado de un falso mantecol. Además, desde el organismo nacional dieron detalles de cómo diferenciar el producto original del trucho.
La detección del postre falsificado se dio luego de una denuncia que la firma Mondelez, dueña de la marca “Mantecol”, presentó ante el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 2 de San Isidro sobre la comercialización del producto que simulaba ser el que se produce en su fábrica.
“Según manifestó en la denuncia presentada ante la citada dependencia judicial el legítimo elaborador tomó conocimiento a través de su central de reclamos de tres denuncias de consumidores que indicaron que el producto presentaba elementos extraños”, aclararon.
Tras analizar uno de los productos falsos, la Anmat detectó que no estaba bien rotulado y los colores del papel que lo envolvía era diferente.
Ante esto, el organismo nacional dispuso: "Prohíbese la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del producto falsificado en cuyo rótulo luce: Postre a base de pasta de maní y cacao marca MANTECOL, RNE Nº 02-0000604, RNPA Nº 02-569076, presentación envase de plástico 3,3 Kg, por ser un producto falsificado, por carecer de registros y por estar falsamente rotulado al consignar en su rótulo los registros de establecimiento y producto pertenecientes a la firma Mondelez Argentina SA, resultando ser un producto ilegal”.
Cómo diferenciar el original del falso
En el producto que elabora Mondelez, el dibujo del envoltorio es nítido y tanto el código como la fecha de vencimiento está impreso sobre el mismo.
Por su parte, el mantecol falso muestra un envoltorio con un dibujo poco nítido y rebordes de color negro. Además, el vencimiento está puesto sobre la etiqueta y el código que figura: L18 140, esto hace referencia a que el mismo habría sido elaborado el 20/05/2018, con vencimiento el 12/02/2023.
“Esto resulta en una declaración de casi 5 años de vida útil del producto, cuando en realidad la de nuestro producto es de 1 año”, advirtieron desde la firma.
Fuente: Rosario 3
El Obispo de Roma, como le gustaba referenciarse, quería a la Iglesia y a la política al lado de los pobres, al servicio de los vulnerables, y no cerrada en sí misma ni entretenida con juegos de poder internos
El gobernador de Santa Fe lamentó la muerte del sumo pontífice.
El presidente argentino destacó la "bondad y sabiduría" del jefe de la Iglesia católica a pesar de "diferencias menores" entre ambos
El Colegio Cardenalicio está integrado por 252 purpurados que tienen la potestad de elegir la fecha para la convocatoria de la cual surgirá el nuevo Papa. Los cuatro prelados argentinos en condiciones de participar son Vicente Bokalic Iglic, arzobispo de Santiago del Estero; Mario Aurelio Poli, arzobispo emérito de Buenos Aires; Ángel Sixto Rossi, arzobispo de Córdoba; y Víctor “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe
El Sumo Pontífice falleció a las 2.35 (hora argentina) de este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta, a los 88 años. Había estado ausente en los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, pero apareció este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro para la bendición pascual