Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 24°C

Sociedad

JxC y el kirchnerismo apoyan una Ley de Eutanasia que contempla la muerte de personas que no pueden prestar su consentimiento

Diputados del Frente de Todos iniciarán los debates en comisión y cuentan con un amplio apoyo de Juntos por el Cambio.

Diputados del Frente de Todos iniciarán los debates en comisión y cuentan con un amplio apoyo de Juntos por el Cambio.

La semana que viene el Congreso retoma la actividad legislativa tras el receso invernal, y el kirchnerismo ya decidió que su primer esfuerzo será aprobar la legalización de la eutanasia. A pesar de que Argentina atraviesa la peor crisis desde el 2001, la prioridad del Frente de Todos está puesta en una cuestión social de baja importancia en vez de reformas estructurales que el país tanto necesita.

Y parece que Juntos por el Cambio está en la misma sintonía. En vez de intentar presionar la aprobación de leyes que puedan ayudar a la situación catastrófica del país, anunciaron que una importante mayoría del interbloque opositor apoyará la eutanasia.

Ya son tres los proyectos de ley que existen en el Congreso que buscan sancionar una ley que legalice el “derecho” a solicitar y recibir la ayuda médica para “morir dignamente”, dos de Juntos por el Cambio y uno del Frente de Todos, y ahora el kirchnerismo tratará de llegar a un consenso para conseguir un dictamen unificado.

La primera de las iniciativas fue presentada a fines del año pasado por los diputados de Juntos por el Cambio Alejandro Cacace, Jimena Latorre y el hoy senador Alfredo Cornejo. Días después, en el Senado, el hoy diputado radical Julio Cobos presentó su propio proyecto titulado “Interrupción Voluntaria de la Vida”, con ciertas discrepancias al encabezado por Cornejo.

Hasta el momento, el Frente de Todos no había dado quórum para tratar ninguno de estos dos proyectos, hasta que la diputada kirchnerista Gabriela Estévez presentó una versión respaldada por el oficialismo que podría finalmente unificar todas las iniciativas.

Entre los firmantes el proyecto figuran Cecilia Moreau, Mara Brawer, Carolina Gaillard, Mónica Macha y Jimena López, además de la radical Carla Carrizo, que a pesar de pertenecer a la oposición pidió que su firma figure en el texto del oficialismo.

Comentar

Archivo de Noticias