El número implica un crecimiento de casi el 10% con respecto a la temporada de invierno de la prepandemia, según datos del Observatorio Argentino de Turismo.
Más de 5 millones de turistas viajaron por el país durante las vacaciones de invierno, lo que implica un crecimiento de casi el 10% con respecto a la temporada de invierno de la prepandemia, según datos del Observatorio Argentino de Turismo.
El informe del Observatorio que depende de la Cámara Argentina de Turismo muestra que los mejores niveles de ocupación se observaron en las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Santiago del Estero y Mendoza, mientras que si el foco se desplaza a las ciudades, las más convocantes fueron Iguazú, Bariloche, San Martín de los Andes, Carlos Paz y Tandil.
En tanto, los turistas extranjeros que ingresaron en lo que va de esta temporada de invierno fueron 420.000 y llevan gastados más de 344 millones de dólares. Se espera que el turismo receptivo alcance el millón de personas en toda la temporada de invierno.
Más de 5 millones de turistas viajaron por el país durante las vacaciones de invierno, lo que implica un crecimiento de casi el 10% con respecto a la temporada de invierno de la prepandemia, según datos del Observatorio Argentino de Turismo.
El informe del Observatorio que depende de la Cámara Argentina de Turismo muestra que los mejores niveles de ocupación se observaron en las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Santiago del Estero y Mendoza, mientras que si el foco se desplaza a las ciudades, las más convocantes fueron Iguazú, Bariloche, San Martín de los Andes, Carlos Paz y Tandil.
En tanto, los turistas extranjeros que ingresaron en lo que va de esta temporada de invierno fueron 420.000 y llevan gastados más de 344 millones de dólares. Se espera que el turismo receptivo alcance el millón de personas en toda la temporada de invierno.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!
La OMS estimó el uso mundial de cigarrillos electrónicos y las cifras son alarmantes: más de 100 millones de personas en todo el mundo vapean actualmente