Será este jueves a las 17 en la plaza 25 de Mayo, a la par de la tradicional Ronda de las Madres. Diferentes agrupaciones buscan expresar respaldo a la vicepresidenta “frente a la persecución” en la causa Vialidad. También habrá una marcha en Santa Fe
Agrupaciones políticas del Frente de Todos (FdT), organizaciones sociales, estudiantiles y organismos de Derechos Humanos convocaron para este jueves a una concentración pública en Rosario "en defensa de Cristina Fernández de Kirchner y la democracia", en el marco del juicio oral por la denominada causa Vialidad. También habrá una marcha en Santa Fe.
Ambas actividades tienen por objetivo brindarle apoyo a la vicepresidenta, que es una de las acusadas y que denunció ser víctima de persecución mediática y judicial.
"Frente a la persecución judicial, política y mediática contra nuestra vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en un claro intento de proscribir a la principal figura política, convocamos a movilizarnos en defensa de la democracia y el Estado de Derecho", señala la convocatoria de la movilización en Rosario.
Firmada por militantes del Frente de Todos Rosario, está citada para las 17 en la plaza 25 de Mayo, del microcentro rosarino, donde cada jueves se realiza la tradicional Ronda de las Madres.
"Si proscriben a Cristina, proscriben a todas y a todos. Se vulnera el Estado de Derecho y la posibilidad cierta de superar este presente de desigualdades, de pobreza repartida y de riquezas en pocas manos", aseguraron los organizadores.
En la capital provincial
También para las 17 del jueves, sectores ligados al oficialismo anunciaron una movilización "en defensa de CFK y la democracia" en los juzgados federales de la ciudad de Santa Fe, ubicados en las calles 9 de Julio y Monseñor Zazpe.
"La convocatoria es amplia, para que participen todos los sectores del campo nacional y popular más allá de las pertenencias a las agrupaciones", dijo a Télam uno de los organizadores de las actividad en la capital provincial.
Las convocatorias, realizadas por medio de las redes sociales, plantean "no al lawfare, reforma judicial, democratización de la Justicia y libertad a todas las presas y presos políticos".
Por su parte, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de Santa Fe, Silvina Frana, manifestó que "las irregularidades en el proceso penal y la persecución judicial y mediática a Cristina dañan el ejercicio de los derechos políticos de los argentinos y argentinas y generan un antecedente nefasto sobre el principio de responsabilidad para quienes tienen personal a su cargo".
"El derecho a un juicio justo es una de las garantías fundamentales de nuestro sistema democrático", escribió Frana en Twitter, bajo el hashtag #TodosConCristina.
Fuente: Rosario 3
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.