La flamante ministra Kelly Olmos convocó a una reunión conciliatoria este viernes a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y a las cámaras empresarias del sector, en un nuevo intento por destrabar el conflicto por aumento de salarios para los conductores del interior del país. Sin embargo, sin aumento de subsidios nacionales, la situación parece llevar a una nueva huelga pronto
El ministerio de Trabajo convocó a una reunión conciliatoria este viernes a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y a las cámaras empresarias del sector, en un nuevo intento por destrabar el conflicto por aumento de salarios para los conductores del interior del país, tras el paro de 48 horas que realizaron esta semana. Sin embargo, sin aumento de subsidios nacionales, la situación parece llevar a una nueva huelga pronto.
Según informó Télam, la reunión comenzaba a las 10 en la cartera de la ya oficializada Kelly Olmos quien tomó las riendas del ministerio a la salida de Danilo Capitani.
Con todo, Mario Calegari, vocero de prensa de la UTA, reconoció que "la negociación está estancada" y no descartó la posibilidad de "un incremento en las medidas de fuerza" en caso de que no se llegue a un acuerdo.
La conducción nacional de la UTA, que lidera Roberto Fernández, realizó este miércoles y jueves un paro de 48 horas en el interior del país en demanda del pago de un aumento salarial que ya había sido acordado en el marco de las paritarias del sector.
Los colectiveros del "interior" reclama un incremento del 35 por ciento como obtuvo los choferes del Área Metropolitana Buenos Aires (Amba), pero sin aumento de subsidios, los empresarios y los gobiernos ven difícil cumplir con estas expectativas.
Fuente: Rosario 3
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"