El tercer detenido por el crimen de la joven hincha de Rosario Central comparecerá por videoconferencia y seguirá preso, luego de ser capturado en Bolivia y extraditado. Lo acusarán de homicidio agravado por la ley de espectáculos deportivos. Comienza a cerrarse la causa tras más de un año y medio.
Después de más de un año y medio de fuga y con dos cómplices ya detenidos e imputados, Damián Reifenstuel será finalmente acusado este viernes en Rosario por su participación en el crimen de Ivana Garcilazo, la joven hincha de Central asesinada en 2023, durante un ataque a piedrazos luego de un clásico con Newell's.
El procedimiento se realizará por videoconferencia, según confirmaron fuentes judiciales, y el acusado seguirá alojado en prisión preventiva tras haber sido capturado en Bolivia y extraditado a la Argentina esta semana.
Con esta audiencia, prevista para las 10 de la mañana, se completa el trío de imputaciones en una causa que conmovió a Rosario y que ahora empieza a transitar su tramo final en el ámbito judicial. Ya estaban presos Ariel Matías Cabrera (43) y Juan José “Tuerca” Massón (41).
Reifenstuel (43) es el tercer involucrado en el homicidio de Ivana (32), ocurrido el 30 de septiembre de 2023 en Ovidio Lagos y Montevideo tras un clásico rosarino con victoria canalla jugado en el Gigante de Arroyito.
El docente fue extraditado entre la noche martes y la madrugada del miércoles, en un vuelo que unió Sucre con Ezeiza. Un equipo de la Interpol fue a buscarlo y lo trasladó a Buenos Aires y luego en helicóptero hasta Rosario, en medio de un gran despliegue.
La investigación en la que interviene el fiscal Lisandro Artacho sumará así su tercer imputado y no habría más autores materiales del ataque ocurrido cerca del Coloso Marcelo Bielsa, minutos después de aquel partido.
Reifenstuel se escapó a Bolivia días después del homicidio y permaneció prófugo hasta el pasado 23 de febrero, cuando cayó en la localidad de Samaipata, cerca de Santa Cruz de la Sierra, en un procedimiento de la Interpol.
A los tres les cabe la misma calificación legal: homicidio agravado por la ley de espectáculos deportivos, cuya pena puede ir desde 10 años y 8 meses de prisión hasta 35 años de cárcel.
Según anunció por entonces la fiscal general María Cecilia Vranicich, se llegó al último prófugo gracias a un dato de un testigo de identidad reservada que se acercó al Ministerio Público de la Acusación, dentro del programa de recompensas.
Convocatoria de la familia de Ivana
Por su parte, la familia de Ivana Garcilazo convocó a la comunidad a acompañarlos este viernes a las 9.30 en la sede del Ministerio Público de la Acusación (MPA), en Sarmiento y Virasoro, para la audiencia imputativa contra Refenstuel.
Bajo la ya instalada consigna “Justicia por Ivana”, la convocatoria busca dar respaldo a los seres queridos de la víctima en un momento clave del proceso judicial, a pesar que no podrán ver al acusado cara a cara como ellos pretendían sino por video.
“Estamos tranquilos que ya está donde tiene que estar. Lamentablemente, nos hubiese gustado que sea presencial y verlo en persona, pero esperamos que sea imputado y corra el plazo para el juicio”, expresó este martes Silvina, hermana de Ivana, en El Tres.
En la misma nota, deslizó participaciones de otras personas como encubridores de la fuga de Refenstuel. “Me pareció mucho el modo -opinó sobre el amplio operativo de extradición- pero entiendo que deban cuidarlo porque hay mucho interés sobre él, y no es por el fútbol. Hay gente que le conviene que esté callado y no hable”.
El crimen de Ivana Garcilazo
De acuerdo a la causa, después del clásico, Garcilazo salió con su moto desde el Gigante de Arroyito rumbo a su casa. En la esquina de Ovidio Lagos y Montevideo, a una cuadra del parque Independencia, tres personas le tiraron piedras, y una de ellas impactó en su cabeza, lo que provocó su caída al piso y fallecimiento en el acto.
A partir del testimonio de un taxista que vio la agresión, de las cámaras de videovigilancia de toda la zona y de personas que reconocieron a los atacantes, el fiscal llevó a audiencia imputativa a Ariel Cabrera y Juan José Massón, quienes quedaron en prisión preventiva efectiva por el plazo de ley. Además, pidió la captura a la Interpol de Reifenstuel.
Desde un principio, los investigadores tenían como principal hipótesis que Reifenstuel había cruzado hacia Bolivia por un paso fronterizo no habilitado y que se desplazaba con una mochila y una carpa. Ni bien cometió el asesinato, el profesor de química pasó parte de enfermo en los dos establecimientos educativos donde trabajaba y posteriormente renunció.
El ataque ocurrió en la noche de este jueves en Esmeralda al 3200, en barrio Tablada. La víctima fue trasladada al hospital Provincial
El pequeño iba acompañado por su madre, su abuela y sus hermanos. Aseguran que está fuera de peligro, aunque sufrió algunos golpes
En zona rural de Sanford, un ganadero alertó por la presencia de una aeronave clandestina y dos 4x4 que huyeron a toda velocidad. La policía de la región montó un operativo, pero no hubo novedades
Cinco mujeres fueron demoradas al ser descubiertas con cocaína y marihuana ocultas en su calzado. Utilizaban un método sofisticado para burlar los controles. Algunas tienen vínculos con presos relacionados al narcotráfico.
El choque ocurrió pasadas las 22 cuando la víctima de 33 años caminaba por la zona de Avellaneda y colectora de Circunvalación y fue embestida por un Renault 9. El conductor se retiró del lugar y se presentó a la medianoche en dependencia policial.