Lo aprobó el Concejo Municipal de Zapallar. Argumentan que es para evitar la exposición de los menores a las drogas, el alcohol o hechos de inseguridad
Concejales mayoritariamente de derecha de una ciudad costera de Chile aprobaron prohibir que los menores de 16 años salgan de noche sin ser acompañados por un adulto, a fin de evitar su exposición a las drogas, el alcohol o hechos de inseguridad, según argumentaron.
La polémica ordenanza aprobada por el Concejo Municipal de Zapallar, 160 kilómetros al noroeste de Santiago, contempla además multas de entre 200 y 300 dólares para los infractores, pese a denuncias previas de que la medida atenta contra las libertades individuales.
La normativa, promovida por un intendente de centroderecha apoyado por el pinochetismo, dice que busca “evitar la exposición a riesgos por parte de niños, niñas y adolescentes en la vía pública comunal, como consumo de alcohol y otras circunstancias“ peligrosas.
La ordenanza, que todavía no todavía no entra en rigor hasta su firma por el alcalde Gustavo Alessandri, obliga a los menores de 16 años a transitar entre la medianoche y las 5 “con un adulto responsable”.
Los jóvenes de entre 16 y 18 años sólo tendrán la obligación de “portar un número de contacto que advierta estar pendiente del lugar y la condición en que el menor se encuentra”, según la resolución.
La ordenanza prevé que si un menor de edad incumple la ordenanza, el municipio pasará el caso al Juzgado de Familia, con multas que van entre el equivalente a los 63 y 189 dólares aproximadamente, según la gravedad, y de 189 a 316 dólares para las reincidencias.
“Estamos convencidos de que esta ordenanza no transgrede lo establecido en la Constitución“, dijo Alessandri, un independiente que gobierna la ciudad con el apoyo de la pinochetista Unión Demócrata Independiente.
“Con ella venimos a responder a una de las grandes preocupaciones que tienen nuestros vecinos, especialmente por el creciente número de delitos que hay en el país y de la que Zapallar no es la excepción”, agregó el intendente.
El gobernador de la región de Valparaíso —donde queda Zapallar—, Rodrigo Mundaca, dijo que la ordenanza, “si bien responde a la autonomía que tiene el municipio, atenta contra las libertades individuales que son esenciales de respetar y cautelar”.
La defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, declaró a través de las redes de la Defensoría de la Niñez que el “toque de queda” en Zapallar viola la Constitución.
“Como Defensoría de la Niñez, manifestamos lo que en su momento a propósito de iniciativas de esta naturaleza de otros alcaldes dijimos: ninguna ordenanza municipal puede estar por sobre la Constitución ni la ley”, expresó Muñoz.
“Es evidente que una decisión como la que se ha anunciado no puede proceder en nuestro Estado de Derecho, desde la perspectiva de asegurar precisamente a niños, niñas y adolescentes su condición de sujetos de derecho y el ejercicio de todos aquellos que la Constitución y la ley les asegura”, agregó.
Fuente: La Capital
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.