Lo resolvió este miércoles Alfredo López, al hacer lugar a una cautelar solicitada por un abogado local. El magistrado acusó al Ministerio de Salud de "no brindar información suficiente para avalar estándares constitucionales y legales vigentes".
El responsable del Juzgado Federal 4 de Mar del Plata, Alfredo López, ordenó que se suspenda la campaña de vacunación promovida por el Gobierno para inmunizar contra la Covid a bebés y niños de entre seis meses y 16 años.
López justificó su postura al acusar al Ministerio de Salud de la Nación de "no proveer información suficiente" sobre las vacunas que distribuye dentro del país "para avalar los estándares constitucionales y legales vigentes".
"Resulta claro a mi entender, que la información puesta a disposición por la autoridad de aplicación no resulta suficiente, advirtiendo los actores presuntas irregularidades al momento de la inoculación, que no permitirían a la población -en el caso, a quienes ejercen la responsabilidad sobre los niños comprendidos en el colectivo- contar con toda la información oportuna y necesaria para evaluar la aplicación de las vacunas cuya distribución ha sido aprobada", dicen los fundamentos del fallo.
Según López, "no se cuenta con la información completa de los resultados de los ensayos clínicos realizados hasta la fecha, ni con datos de las etapas efectivamente transcurridas (y como el contexto de emergencia ha modificado los procedimientos a tales fines)".
El juez sostiene que "Resulta claro a mi criterio que la metodología a través de la cual se accede a la información sobre los productos a inocular conforme el estado de salud particular de cada menor, no resulta adecuada al grado de gravedad de las múltiples consecuencias que puede tener la aplicación de las diversas formulaciones aprobadas", insistió.
Al acusar un "peligro en la demora" en el caso, el juez López otorgó una medida cautelar innovativa, aunque aclaró que su decisión no implica un "prejuzgamiento respecto del fondo de la cuestión traída a debate".
La suspensión, por lo pronto, se debería hacer efectiva "hasta tanto se verifique la implementación de las medidas necesarias a fin de garantizar el acceso a la información relacionada a los efectos de la inoculación de aquellas vacunas contra el Covid-19", según determinó.
"A tal fin, se dispone que la medida sea cumplimentada en debida articulación con las autoridades sanitarias provinciales y municipales, quienes tienen a su cargo la implementación operativa del plan referido, respecto de los cuales quedará a cargo de las codemandadas la obligación de su notificación, con posterior acreditación en los presentes actuados, evitando dilaciones que pudiesen comprometer los derechos de los actores", exigió López.
Se produjo una tormenta con caída de granizo con piedras de grandes dimensiones. Se armó un comité especial de contingencia para asistir a las familias que sufrieron las voladuras de los techos.
Este jueves se llevó adelante la segunda jornada de alegatos donde el abogado de los ocho imputados insistió en que el crimen se dio en el marco de una pelea. Antes, habló la mamá de la víctima. Tras el cuarto intermedio hablaron los acusados. El veredicto será el 6 de febrero.
En menos de una semana hubo subas de hasta casi 20% en Cañuelas. Cómo impactará en el valor al público
Chocaron de frente un camión, cuyo conductor falleció, y un auto, con otras cuatro víctimas fatales. El siniestro se dio por la tarde en medio de la lluvia