Volvió a verse un tipo de engaño que involucra el uso malintencionado de los posnet en los diversos puntos de pago, como kioscos o comercios. Popularmente, se la conoce como “la estafa del posnet offline” y en las últimas horas se hizo viral por varios casos en los que dueños de negocios cayeron víctimas de este tipo de transacciones.
La estafa consiste en engañar al dueño del local para comprar un producto sin efectivamente realizar el pago, ya que se utilizan tarjetas de crédito que simulan transacciones aprobadas.
Cómo funciona la estafa
La trampa aparece cuando el cliente de un local intenta pagar con su tarjeta de crédito pero la misma no responde al lector de banda magnética. Lo mismo ocurre cuando se intenta pagar con chip. En ese momento, el comprador sugiere que se llame al número que figura en la tarjeta, que afirman falsamente pertenece a la entidad que emitió el plástico.
Si el comerciante se comunica con la operadora, le pedirán que ponga el posnet en “modo offline”, es decir, desconectado de internet. En otros casos, es el propio comprador el que le sugiere esto al comerciante.
Luego le piden el número de tarjeta, la fecha de vencimiento y el código de seguridad. En cualquiera de los casos, el comerciante es informado de que la tarjeta puede realizar el pago pero cuando el comerciante inicia el proceso, la operadora lo guía y le pasa otros números de autorización.
Sin embargo, esto no representa una certificación válida de compra. Ya sea que la operadora es parte del engaño o que el comerciante desconoce cómo funciona el posnet, el aparato emite un comprobante que tiene la leyenda “aprobado”. Aunque la transacción nunca fue válida y el papel que emite el posnet no tiene ninguna validez: la compra nunca fue abonada.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana. Había estado 10 días internado por un cuadro de neumonía y enfrentaba un deterioro cognitivo irreversible