El incremento representa un 40% a julio y un 36% de ese monto ingresa para el pago del aguinaldo
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales y los representantes de intendentes y presidentes comunales santafesinos alcanzaron un acuerdo salarial “que se abonará sobre la política vigente en cada jurisdicción de la siguiente forma: 21% en marzo, 4% en abril, 5% en mayo, 6% en junio (logrando un 36% que ingresa en el aguinaldo) y 4% en julio”, informaron desde Festram.
Este acuerdo alcanza al personal activo (planta permanente, contratados, eventuales y/u otra modalidad de contratación) de todos los municipios y comunas de la provincia. "El aumento pactado eleva el salario mínimo garantizado de bolsillo a la suma de $131.046 a marzo y a $151.623 a julio”, añadieron desde la Federación, que remarcaron: “Como es sabido, los acuerdos paritarios fijan los valores mínimos de referencia en el orden provincial, lo que posibilita que muchos sindicatos acuerden políticas salariales superiores en el ámbito local”.
El porcentaje de incremento salarial, los tramos y porcentuales establecidos se deberán trasladar a los beneficiarios pasivos de todas las cajas municipales y la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe.
La mesa paritaria acordó reunirse nuevamente el 24 de julio, a fines de revisar la política salarial acordada y la evolución de las variables inflacionarias.
También fue tema de debate “la urgente necesidad de actualizar las asignaciones familiares y la regularización de los servicios de salud que brinda la obra social Iapos”. Y quedó “institucionalizada una mesa de trabajo, la que mantendrá su primera reunión la semana próxima, solicitando en forma conjunta la intervención del Ministro de Trabajo de esta provincia”.
Suscribieron el acta representantes paritarios de Festram y por los intendentes y presidentes comunales los representantes de Villa Gobernador Gálvez, Venado Tuerto, Reconquista, Tostado, Sauce Viejo, Montes de Oca y Helvecia, bajo la coordinación de la Secretaría de Integración y Fortalecimiento Institucional.
Fuente: La Capital
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"