El incremento representa un 40% a julio y un 36% de ese monto ingresa para el pago del aguinaldo
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales y los representantes de intendentes y presidentes comunales santafesinos alcanzaron un acuerdo salarial “que se abonará sobre la política vigente en cada jurisdicción de la siguiente forma: 21% en marzo, 4% en abril, 5% en mayo, 6% en junio (logrando un 36% que ingresa en el aguinaldo) y 4% en julio”, informaron desde Festram.
Este acuerdo alcanza al personal activo (planta permanente, contratados, eventuales y/u otra modalidad de contratación) de todos los municipios y comunas de la provincia. "El aumento pactado eleva el salario mínimo garantizado de bolsillo a la suma de $131.046 a marzo y a $151.623 a julio”, añadieron desde la Federación, que remarcaron: “Como es sabido, los acuerdos paritarios fijan los valores mínimos de referencia en el orden provincial, lo que posibilita que muchos sindicatos acuerden políticas salariales superiores en el ámbito local”.
El porcentaje de incremento salarial, los tramos y porcentuales establecidos se deberán trasladar a los beneficiarios pasivos de todas las cajas municipales y la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe.
La mesa paritaria acordó reunirse nuevamente el 24 de julio, a fines de revisar la política salarial acordada y la evolución de las variables inflacionarias.
También fue tema de debate “la urgente necesidad de actualizar las asignaciones familiares y la regularización de los servicios de salud que brinda la obra social Iapos”. Y quedó “institucionalizada una mesa de trabajo, la que mantendrá su primera reunión la semana próxima, solicitando en forma conjunta la intervención del Ministro de Trabajo de esta provincia”.
Suscribieron el acta representantes paritarios de Festram y por los intendentes y presidentes comunales los representantes de Villa Gobernador Gálvez, Venado Tuerto, Reconquista, Tostado, Sauce Viejo, Montes de Oca y Helvecia, bajo la coordinación de la Secretaría de Integración y Fortalecimiento Institucional.
Fuente: La Capital
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!
La OMS estimó el uso mundial de cigarrillos electrónicos y las cifras son alarmantes: más de 100 millones de personas en todo el mundo vapean actualmente