El incremento representa un 40% a julio y un 36% de ese monto ingresa para el pago del aguinaldo
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales y los representantes de intendentes y presidentes comunales santafesinos alcanzaron un acuerdo salarial “que se abonará sobre la política vigente en cada jurisdicción de la siguiente forma: 21% en marzo, 4% en abril, 5% en mayo, 6% en junio (logrando un 36% que ingresa en el aguinaldo) y 4% en julio”, informaron desde Festram.
Este acuerdo alcanza al personal activo (planta permanente, contratados, eventuales y/u otra modalidad de contratación) de todos los municipios y comunas de la provincia. "El aumento pactado eleva el salario mínimo garantizado de bolsillo a la suma de $131.046 a marzo y a $151.623 a julio”, añadieron desde la Federación, que remarcaron: “Como es sabido, los acuerdos paritarios fijan los valores mínimos de referencia en el orden provincial, lo que posibilita que muchos sindicatos acuerden políticas salariales superiores en el ámbito local”.
El porcentaje de incremento salarial, los tramos y porcentuales establecidos se deberán trasladar a los beneficiarios pasivos de todas las cajas municipales y la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe.
La mesa paritaria acordó reunirse nuevamente el 24 de julio, a fines de revisar la política salarial acordada y la evolución de las variables inflacionarias.
También fue tema de debate “la urgente necesidad de actualizar las asignaciones familiares y la regularización de los servicios de salud que brinda la obra social Iapos”. Y quedó “institucionalizada una mesa de trabajo, la que mantendrá su primera reunión la semana próxima, solicitando en forma conjunta la intervención del Ministro de Trabajo de esta provincia”.
Suscribieron el acta representantes paritarios de Festram y por los intendentes y presidentes comunales los representantes de Villa Gobernador Gálvez, Venado Tuerto, Reconquista, Tostado, Sauce Viejo, Montes de Oca y Helvecia, bajo la coordinación de la Secretaría de Integración y Fortalecimiento Institucional.
Fuente: La Capital
Desde 1962, por iniciativa de la UNESCO y a través del Instituto Internacional del Teatro, se declaró el 27 de marzo como el día internacional de las artes escénicas, fecha tradicional que da comienzo a la temporada de tablas en París.
Con esta suba, el incremento en el boleto acumula un 40 por ciento en lo que va del año. El primer tramo de la variación en la tarifa comenzó a regir el 27 de febrero pasado
Pese al aumento, desde ese sector anticiparon que quedaron "muy por debajo" con respecto al índice inflacionario actual
La vicepresidenta habló este martes en el Grupo de Puebla en el Foro Internacional de Derechos Humanos. "Es el neoliberalismo el que le permite el ingreso al narcotráfico", sentenció.
Víctor, el marido de Marta, quien está internada en Florianópolis, habló en Radio 2 para contar la situación que están atravesando, ya que con urgencia necesitan venir a la ciudad para seguir con el tratamiento