Los datos surgen a partir de una encuesta de Adecco. Nicolás Postiglioni, gerente de marketing de esa empresa, dijo a Cadena 3 que "hay una retracción por la incertidumbre que tienen las industrias".
Un 83% de los argentinos opinó que es difícil conseguir trabajo en el país, según una encuesta realizada por Adecco Argentina.
En el marco del Día Internacional del Trabajador, que se celebra el 1 de mayo, el líder mundial en consultoría integral de recursos humanos realizó un sondeo en el que 2.500 ciudadanos opinaron sobre sus trabajos y sobre el mercado laboral en general.
Allí se indagó sobre la modalidad presencial, remota e híbrida, y el 85% de los consultados considera indispensable poder trabajar de forma remota, en los casos en donde exista la posibilidad.
Asimismo, las motivaciones para permanecer en un empleo fueron: primero la remuneración (79%), segundo el ambiente laboral (58%) y tercero los desafíos y posibilidades de crecimiento (47%), mientras que el cuarto puesto tiene que ver con la flexibilidad horaria (37%).
Además, otro de los puntos claves del estudio indica que el 65% de los argentinos considera que la situación laboral empeoró en comparación al 2022, mientras que un 7% considera que está mejor y el 28% refiere que está igual.
Nicolás Postiglioni, gerente de marketing de Adecco, dijo a Cadena 3 que "vivimos una coyuntura bastante completa que se refleja en el mercado laboral", donde existe una retracción "por las dudas e incertidumbres que tienen las distintas industrias".
En ese sentido, consideró que "hay mucha dificultad en la cantidad de ofertas", y opinó que tras la pandemia aparecieron situaciones en donde empiezan a tener mayor valor y peso otras cosas, que tienen que ver con el salario emocional".
Según el especialista, ello está ligado a la flexibilidad de tiempos y horarios, y advirtió que "ese salario emocional que se busca muchas veces no termina de coincidir con las búsqueda que la gente tiene".
Y amplió: "Hay una retracción en la búsqueda que se ve en función de la coyuntura, en búsquedas paradas, que no hay o hay mucho menos que en años anteriores, y por otro lado esta especie de matcheo entre las expectativas de la gente que busca y el mercado laboral".
simismo, Postiglioni apuntó a los salarios en relación a la inflación a nivel nacional: "esto tal vez viene enraizado a toda la coyuntura macroeconómica donde los salarios siempre van a correr atrás de la inflación".
Por otra parte, señaló que en la encuesta la gente indicó que el trabajo ideal sería el que tiene Marley, donde viaja por el mundo, o el jardinero de Lionel Messi, o el propio futbolista. Y agregó que "la respuesta en que todos coincidieron en que el mejor trabajo es el que al final del día terminás disfrutando".
Y concluyó: "Hoy en día las empresas tienen un doble desafío: buscar de qué manera seducir pero también de qué forma retener a los empleados".
Por último, en la encuesta se indica que solo el 13% afirma no sufrir estrés en una semana de trabajo típica, mientras que el resto se siente estresado ya sea ocasionalmente (57%) o muy seguido (30%). En esta línea, cabe señalar también que casi 6 de cada 10 argentinos siente que en su trabajo no se tienen en cuenta los aspectos e impactos en la salud mental.
Fuente: Cadena 3
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana. Había estado 10 días internado por un cuadro de neumonía y enfrentaba un deterioro cognitivo irreversible
Una vez más la provincia requiere personal para trabajar en las distintas unidades penitenciarias de la bota santafesina.
El Sumo Pontífice celebró la misa en la capilla privada del Hospital Gemelli, donde continúa internado.