La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica ordenó sacar de circulación el producto Colgate Total Clean Mint la cual reportó más de 11 mil casos de efectos adversos en Brasil y al menos 21 en la Argentina
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la venta de un dentífrico de la conocida marca Colgate por causar lesiones en la boca. Se trata de la variante Colgate Total Clean Mint que reportó más de 11 mil casos de efectos adversos en Brasil y al menos 21 en la Argentina.
La resolución de la Anmat fue publicada este martes en el Boletín Oficial bajo la disposición 5126/2025 tras una alerta sanitaria emitida desde Brasil, desde donde se importa el dentífrico, por detectarse casos de "irritación, aftas y lesiones en la boca" debido a un componente nuevo que se agregó a la pasta de dientes.
La investigación pertinente reveló que el problema estaría relacionado con la utilización de un nuevo saborizante incorporado en la fórmula. Estudios in vitro aportados por la propia compañía indican que este ingrediente “puede afectar la integridad de las membranas celulares de la cavidad oral y producir irritación directa”. De hecho, en Brasil, la agencia sanitaria local (Anvisa) ordenó a la empresa el retiro voluntario del producto de todas los locales; sin embargo, en Argentina la filial decidió continuar con su comercialización.
Justamente por eso, la Anmat tomó la decisión de removerlos provisoriamente, ante la negativa de la empresa. “La pasta dental es un producto de uso masivo, sin fines terapéuticos, que no debe generar efectos adversos bajo condiciones normales de uso”, justificó la Anmat en la disposición, que permanecerá vigente hasta que la firma presente estudios concluyentes que garanticen su seguridad.
El enorme cetáceo fue avistado este lunes por navegantes y custodiado por Prefectura. Habría nadado más de 19 horas por agua dulce.
Regirá tanto para enfermedad, aptitud deportiva, embarazo y natatorios, entre otros, que actualmente se emiten en formato físico. Los detalles sobre cómo se aplicará la receta médica digital obligatoria para prácticas y estudios, anunciada por el Ministerio de Salud en su Boletín Oficial
La nueva normativa permite a los consumidores adquirir directamente electrodomésticos y dispositivos electrónicos fueguinos a través de plataformas digitales, con un tope de tres unidades por producto y un límite de 3.000 dólares por envío. La medida busca abaratar precios y facilitar el acceso a estos bienes sin intermediarios comerciales.
Ocurrió en la ruta nacional 38, en el límite provincial con Catamarca. El utilitario cruzó de carril, y por el impacto los adultos fallecieron en el momento. Así lo hizo saber el propio camionero, quien vio la maniobra y recibió el impacto
Es el segundo ajuste del mes y alcanza a todo el país. YPF aplicará microajustes según la demanda regional y horaria.