Si bien el próximo lunes se reúnen desde las 19 para determinar la fecha de la medida de fuerza, la votación de la asamblea indicó que el 91,6% de los docentes que participaron está de acuerdo con profundizar el plan de lucha en el marco de la negociación paritaria
La Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (COAD) votó, ante la disconformidad con el acuerdo paritario vigente, por una nueva medida de fuerza. El paro será de 48 horas con fecha a confirmar luego de la asamblea que se llevará a cabo el próximo lunes 29 de mayo.
Los resultados de la votación indicaron que el 91,6% de los 2.346 votantes decidió por la concreción de una nueva medida de fuerza, que será de dos días. Además, estaría coordinado con las protestas que se harán en otros puntos del país.
En tanto al resto de los votantes, un 6,5% de los docentes se expresó en contra de la realización del paro, mientras que el 1,8% decidió abstenerse.
Los docentes e investigadores de la UNR se reunirán el próximo lunes desde las 19 en la Sede Gremial para decidir y coordinar la fecha "frente a la pérdida sostenida de los últimos 8 años del poder adquisitivo de los salarios" lo que, según explayaron en un comunicado, "resulta inconducente que la discusión sea como empatarle o acercarse unos puntitos a la inflación".
Fuente: Rosario 3
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!