Si bien el próximo lunes se reúnen desde las 19 para determinar la fecha de la medida de fuerza, la votación de la asamblea indicó que el 91,6% de los docentes que participaron está de acuerdo con profundizar el plan de lucha en el marco de la negociación paritaria
La Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (COAD) votó, ante la disconformidad con el acuerdo paritario vigente, por una nueva medida de fuerza. El paro será de 48 horas con fecha a confirmar luego de la asamblea que se llevará a cabo el próximo lunes 29 de mayo.
Los resultados de la votación indicaron que el 91,6% de los 2.346 votantes decidió por la concreción de una nueva medida de fuerza, que será de dos días. Además, estaría coordinado con las protestas que se harán en otros puntos del país.
En tanto al resto de los votantes, un 6,5% de los docentes se expresó en contra de la realización del paro, mientras que el 1,8% decidió abstenerse.
Los docentes e investigadores de la UNR se reunirán el próximo lunes desde las 19 en la Sede Gremial para decidir y coordinar la fecha "frente a la pérdida sostenida de los últimos 8 años del poder adquisitivo de los salarios" lo que, según explayaron en un comunicado, "resulta inconducente que la discusión sea como empatarle o acercarse unos puntitos a la inflación".
Fuente: Rosario 3
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”