Denunciaron que el municipio no cumple con la ordenanza aprobada por el Concejo donde se creaba el programa de “reciclaje con inclusión social”. “Cada vez que venimos falta algo, un sello, una firma. No quieren cumplir con los convenios”, señalaron
El Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) se manifestó este lunes frente a la Secretaría de Ambiente y Espacio Público de Rosario. La protesta es por el incumplimiento por parte del municipio del programa de “reciclaje con inclusión social” que aprobó el Concejo a mediados del 2022.
“Estamos acá para que se cumplan con los convenios, estamos sosteniendo nuestra planta de reciclado con el trabajo de todos y cada vez que venimos nos tienen con la burocracia, si no falta un sello, es una firma. No nos quieren dar nada”, reclamó una de las manifestantes en De boca en boca (Radio 2).
La ordenanza en cuestión propone formalizar el trabajo que los cartoneros realizan a diario por la ciudad. Según detalló la mujer su falta de aplicación pone en riesgo el trabajo de unas 120 personas que trabajan en la planta de reciclado. “Actualmente, mantenemos todo con nuestro trabajo, porque el municipio incumple con los convenios”, agregó.
Además del trabajo en la planta de reciclaje, desde el MTE detallaron que también tienen a cargo la prueba piloto que se viene haciendo desde hace unos tres años en barrio Industrial y otros circuitos que realizan por su cuenta y que aún no son reconocidos por el municipio.
Fuente: Rosario 3
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"