A partir del próximo fin de semana largo, se pondrán en marcha los controles de alcoholemia y narcolemia a los conductores de embarcaciones en el río Paraná, en la jurisdicción de Rosario. La particularidad de los operativos es que se realizarán en tierra, con la colaboración de la municipalidad, y las multas podrán alcanzar hasta los $4,4 millones.
Los controles son fruto de un acuerdo entre las autoridades municipales y la Prefectura Nacional Argentina (PNA).
Ubicación: Los testeos se llevarán a cabo en los muelles de clubes y guarderías náuticas de Rosario.
Motivo: Según explicó Bruno Romaniuk, jefe de Prefectura en Rosario, la PNA no dispone de alcoholímetros propios para realizar los testeos. Por ello, la Secretaría de Control del municipio prestará los equipos de medición y colaborará con personal en tierra.
Procedimiento: Se seleccionarán las embarcaciones de manera aleatoria en lugares estratégicos, y aunque los controles se harán en tierra por seguridad, una moto de Prefectura estará próxima en el agua para acompañar el procedimiento.
Estos testeos se sumarán a los controles habituales que Prefectura realiza sobre la seguridad de las embarcaciones y la documentación.
A diferencia de la normativa de Alcohol Cero que rige para el tránsito vehicular en las calles de Rosario, para el ámbito fluvial se aplica otra reglamentación de Prefectura (Disposición N°9/2011) que sí establece límites:
Lanchas y embarcaciones a motor: Se admite un límite de hasta 0,5 gramos por litro de sangre.
Motos de agua o similares: El límite es de 0,2 gramos por litro de sangre.
Las sanciones por consumo de alcohol se calculan en base a la Unidad de Multa (UM), que actualmente tiene un valor de $220,86.
Las infracciones por alcoholemia contemplan penas que van de las 100 a las 20.000 unidades de multa. Esto se traduce en un rango de multas que oscila entre los $22.100 y los $4.420.000, dependiendo de la gravedad de la contravención. Además de la sanción económica, puede incluirse el retiro de la licencia habilitante, ya sea de forma temporal o definitiva.
Rosario cuenta con aproximadamente 16.200 embarcaciones a motor registradas, lo que subraya la importancia de estos operativos para la seguridad náutica en el Paraná.