"La medicina prepaga de las familias con hasta 2 millones de pesos de ingresos, tendrán congelado el servicio de salud", señaló Sergio Massa.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que las empresas de medicina prepaga mantendrán sin aumentos sus cuotas por 90 días en función de un acuerdo alcanzado entre el gobierno nacional y la cámara empresarial del sector
"Tal como anticipamos, la medicina prepaga de las familias con hasta 2 millones de pesos de ingresos, tendrán congelado el servicio de salud", señaló Massa a través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social X.
Tal como anticipamos, la medicina prepaga de las familias con hasta 2 millones de pesos de ingresos, tendrán congelado el servicio de salud. pic.twitter.com/LSUySu472W
— Sergio Massa (@SergioMassa) September 2, 2023
El ministro posteó en su publicación un comunicado de la Unión Argentina de la Salud, en el que que se brinda precisiones sobre este acuerdo que permitirá a grupos familiares "con ingresos salariales mensuales menores a los dos millones de pesos y en la medida que declaren no poseer capacidad económica hacer frente a la cuota con el esquema de ajuste actual del índice del costo de salud".
En ese sentido, la cámara confirmó que en acuerdo tiene vigencia desde septiembre y comunicó que los afiliados que desean acceder a este beneficio deberán declarar sus ingresos mediante un aplicativo que se encuentra disponible en el sitio web de la Superintendencia de Servicios de Salud.
El domingo pasado, Massa anunció que la suspensión del aumento en el servicio de las prepagas es a los efectos de que "el esfuerzo que hacen trabajadores y el Estado venga acompañado por una atención de salud que no castigue las cuentas del trabajador".
De esta forma, los trabajadores o familias comprendidos en la medida no deberán abonar el incremento previsto para el mes de septiembre de 7,18% respecto al valor del Plan de Servicio Vigente al 31 de agosto de 2023, en base a lo informado por las empresas de medicina prepaga.
Lo mismo aplicará para los meses siguientes, durante el plazo de 90 días, en base al esquema de ajustes previsto en el Decreto 743/2022 y la Resolución 2577/2022 del Ministerio de Salud de la Nación.
El anuncio forma parte de un paquete de medidas lanzado en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso que incluye sumas fijas no remunerativas a cuenta de futuros incrementos y créditos para trabajadores, mejoras para monotributistas, aumentos para jubilados, ayuda social, pre financiación de exportaciones y baja de retenciones para economías regionales, entre otras.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana. Había estado 10 días internado por un cuadro de neumonía y enfrentaba un deterioro cognitivo irreversible