El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), participó hoy de un desayuno con empresarios de provincias del norte argentino.
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa participó hoy de un desayuno con empresarios de provincias del norte argentino, en Tucumán, donde aseguró tener "la satisfacción de haber construido mecanismos de reducción impositiva para las Pymes".
"A lo largo de este último año de trabajo, tenemos la satisfacción de haber construido mecanismos de reducción impositiva para las pymes", señaló Massa en un encuentro con empresarios que tuvo lugar esta mañana en el hotel Sheraton, ubicado en la capital tucumana.
También se refirió a la eliminación de las retenciones y destacó que fue algo que se consiguió "de una vez por todas para las economías regionales que se encuentran en un proceso industrial".
El ministro de Economía agradeció la presencia de empresarios de las diferentes provincias del norte y llamó a "discutir cuál es el rol del Norte y cuál es el proyecto de país para que la región sea parte de un proceso desarrollo, y no vuelva a caer en las asimetrías" que la tornen "inviable".
Con respecto a la oposición, Massa aseguró que "los mismos que hace 30 años planteaban unificar provincias y decían que el Norte argentino era inviable, hoy, escondidos detrás del 'versito de la libertad', están volviendo para instalar en la Argentina la idea de que las provincias se tienen que arreglarse con lo propio, perdiendo la idea de Nación y de la coparticipación".
En cuanto a las elecciones generales de octubre señaló que ahora se encuentra en el lanzamiento de la etapa hacia la general: "Nosotros estamos convencidos de que lo que empieza ahora es una batalla electoral, una disputa electoral cuyo objetivo central es poner blanco sobre negro. Hay dos proyectos de país, uno que está bajo la falsa consigna de libertad y plantea endeudamiento y pérdida de su moneda y poner la bandera de Estados Unidos en el Banco Central".
"En la última semana vimos economistas que dicen que la Argentina es inviable y lo que podemos decirles es cuidado porque lo que vienen a plantear es que el norte es un bolsón de pobreza y nosotros lo que planteamos es que es un bolsón de desarrollo", manifestó.
"Vamos a ganar. El 10 de diciembre voy a estar gobernando y liderando la etapa que viene convocando a una unidad nacional. Los quiero a los sectores de la educación, universitarios, sentados en el gobierno más allá del acuerdo político", indicó.
Informe de Rosalía Cazorla
Los 133 cardenales que deben designar a un nuevo pontífice se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina del Vaticano para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas. La primera votación concluyó sin que se impusiera una mayoría, por lo que la deliberación continuará mañana
La ministra de Seguridad de la Nación fue fotogradiada en Roma con un modelo de Ray-Ban y Meta que tiene Inteligencia Artificial incorporada. Las características del dispositivo que cuesta unos 500 dólares
El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 5,9 en la escala Richter. Hubo daños en una iglesia y algunas casas particulares. No se registraron víctimas.