El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), participó hoy de un desayuno con empresarios de provincias del norte argentino.
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa participó hoy de un desayuno con empresarios de provincias del norte argentino, en Tucumán, donde aseguró tener "la satisfacción de haber construido mecanismos de reducción impositiva para las Pymes".
"A lo largo de este último año de trabajo, tenemos la satisfacción de haber construido mecanismos de reducción impositiva para las pymes", señaló Massa en un encuentro con empresarios que tuvo lugar esta mañana en el hotel Sheraton, ubicado en la capital tucumana.
También se refirió a la eliminación de las retenciones y destacó que fue algo que se consiguió "de una vez por todas para las economías regionales que se encuentran en un proceso industrial".
El ministro de Economía agradeció la presencia de empresarios de las diferentes provincias del norte y llamó a "discutir cuál es el rol del Norte y cuál es el proyecto de país para que la región sea parte de un proceso desarrollo, y no vuelva a caer en las asimetrías" que la tornen "inviable".
Con respecto a la oposición, Massa aseguró que "los mismos que hace 30 años planteaban unificar provincias y decían que el Norte argentino era inviable, hoy, escondidos detrás del 'versito de la libertad', están volviendo para instalar en la Argentina la idea de que las provincias se tienen que arreglarse con lo propio, perdiendo la idea de Nación y de la coparticipación".
En cuanto a las elecciones generales de octubre señaló que ahora se encuentra en el lanzamiento de la etapa hacia la general: "Nosotros estamos convencidos de que lo que empieza ahora es una batalla electoral, una disputa electoral cuyo objetivo central es poner blanco sobre negro. Hay dos proyectos de país, uno que está bajo la falsa consigna de libertad y plantea endeudamiento y pérdida de su moneda y poner la bandera de Estados Unidos en el Banco Central".
"En la última semana vimos economistas que dicen que la Argentina es inviable y lo que podemos decirles es cuidado porque lo que vienen a plantear es que el norte es un bolsón de pobreza y nosotros lo que planteamos es que es un bolsón de desarrollo", manifestó.
"Vamos a ganar. El 10 de diciembre voy a estar gobernando y liderando la etapa que viene convocando a una unidad nacional. Los quiero a los sectores de la educación, universitarios, sentados en el gobierno más allá del acuerdo político", indicó.
Informe de Rosalía Cazorla
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.