Los representantes locales de la UTA informaron que se suman al reclamo sindical en el interior del país. El paro también alcanza al servicio interurbano
Luego de una reunión sin resultados positivos entre choferes de colectivos y empresarios, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), anunció una medida de fuerza a nivel nacional, a la cual Rosario se adhiere. Por lo tanto, este jueves no habrá servicios de colectivos en la ciudad. Hasta último momento del miércoles se especulaba con una conciliación obligatoria que obligue al gremio a prestar el servicio, pero por el momento la medida de fuerza se mantenía firme.
El paro de la UTA a nivel nacional fue anunciado a través de un comunicado e involucra a colectivos urbanos e interurbanos. Es decir que tampoco habrá servicio de corta ni larga distancia. La medida de fuerza adoptada se llevará adelante bajo el lema “Igual remuneración por igual tarea” y comenzará a la hora cero de este jueves 8 de febrero.
“Informamos a trabajadoras y trabajadores, autoridades nacionales, provinciales, municipales, usuarios y opinión pública en general, que hemos asistido a un nuevo fracaso de la quinta ronda de negociaciones paritarias para el personal representado del Interior del país, celebrada ante la Secretaría de Trabajo de la Nación”, señalaron los dirigentes del gremio en el documento.
Además, expresaron: “La medida de fuerza es empujada por quienes tienen a su cargo la responsabilidad y la obligación de solucionar la Crisis Estructural de Transporte Federal, y pretenden condenar a los trabajadores del interior a la pérdida de poder adquisitivo de sus salarios, obligándonos a pelear y perjudicando a los mas de 9 Millones de pasajeros que transportamos diariamente en el interior del país. Resultan ellos mismos los culpables por la medida de fuerza dispuesta, ante la falta del acuerdo salarial”.
Recién este miércoles por la tarde, autoridades de UTA Rosario confirmaron que la seccional adhiere a la decisión tomada para el interior del país. También se plegarán los choferes de Santa Fe -comenzaron este miércoles una huelga de 48 horas-, Neuquén, San Juan, Córdoba, Corrientes, Tucumán, Santiago del Estero, Río Negro, La Pampa, Jujuy, Salta y Chubut.
Fuente: Rosario 3
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado sostienen que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” y confirmaron una medida de fuerza para el miércoles
La derrota bonaerense de Milei abre un lunes explosivo: dólar cripto arriba de $1.400, riesgo país al alza, bonos y acciones en caída y reservas en la mira. Analistas anticipan intervención oficial y volatilidad asegurada.
La ex presidenta, con prisión domiciliaria en su departamento, salió al balcón a festejar el contundente triunfo del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que es un duro golpe al gobierno libertario. "El próximo 26 de octubre, kirchnerismo y peronismo… ¡Más que nunca!", arengó
La legendaria marca europea llegará al mercado santafesino con cuatro modelos: MG3, MG ZS, MG4 y el deportivo Cyberster.