La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) se declara en estado de alerta y asamblea ante la falta de acuerdo en la negociación colectiva salarial aceitera.
Después de dos reuniones de la negociación paritaria salarial aceitera que realizamos conjuntamente con los compañeros del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) del Departamento San Lorenzo ante los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO, no hubo avances.
Este accionar empresario manifiesta una clara falta de empatía con la situación de las y los obreros y empleados aceiteros en la difícil coyuntura económica que atraviesa la clase trabajadora.
El planteo de nuestra organización gremial se basa en el derecho a un Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo, esto es, que asegure a los trabajadores en su jornada legal de trabajo la satisfacción de las 9 necesidades allí contempladas: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión, y que hoy se encuentra en $ 1.223.000.
Ante esta situación, desde la FTCIODyARA hemos decidido declararnos en estado de alerta y asamblea permanente, reafirmando nuestro compromiso con el mandato que nos dieron tanto los Plenarios de Delegadas y Delegados como los Congresos Extraordinarios de dirigentes y dirigentas en defensa del Salario y la dignidad de la familia aceitera.
Comisión Directiva
Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina
F.T.C.I.O.D y A.R.A.
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!
La OMS estimó el uso mundial de cigarrillos electrónicos y las cifras son alarmantes: más de 100 millones de personas en todo el mundo vapean actualmente
La Confederación de docentes de escuelas públicas convocó a una medida de fuerza con movilización a la ciudad de Buenos Aires para ese día. Mientras que Amsafé se pliega a la medida de fuerza, los docentes de escuelas privadas se sumarán al reclamo, pero sin paro. Este miércoles 8, los maestros se concentrarán en la plaza San Martín, con radio abierta, volanteada y clases públicas