La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) se declara en estado de alerta y asamblea ante la falta de acuerdo en la negociación colectiva salarial aceitera.
Después de dos reuniones de la negociación paritaria salarial aceitera que realizamos conjuntamente con los compañeros del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) del Departamento San Lorenzo ante los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO, no hubo avances.
Este accionar empresario manifiesta una clara falta de empatía con la situación de las y los obreros y empleados aceiteros en la difícil coyuntura económica que atraviesa la clase trabajadora.
El planteo de nuestra organización gremial se basa en el derecho a un Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo, esto es, que asegure a los trabajadores en su jornada legal de trabajo la satisfacción de las 9 necesidades allí contempladas: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión, y que hoy se encuentra en $ 1.223.000.
Ante esta situación, desde la FTCIODyARA hemos decidido declararnos en estado de alerta y asamblea permanente, reafirmando nuestro compromiso con el mandato que nos dieron tanto los Plenarios de Delegadas y Delegados como los Congresos Extraordinarios de dirigentes y dirigentas en defensa del Salario y la dignidad de la familia aceitera.
Comisión Directiva
Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina
F.T.C.I.O.D y A.R.A.
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"
El jefe de Gabinete dijo que las transformaciones que el presidente busca para el país no pueden realizarse “en un solo período” de gobierno
Los abogados de la expresidenta hicieron un pedido de consulta para conocer los alcances de la domiciliaria y este jueves tuvieron respuestas de los jueces