La ministra de Seguridad señaló que la medida de fuerza lanzada por la Confederación General de los Trabajadores “no tiene ninguna contundencia” y remarcó que se tiene que garantizar la libre circulación y acceso a los lugares de trabajo.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, habló este jueves sobre el paro general lanzado por la Confederación General de los Trabajadores (CGT) y las dos Centrales de los Trabajadores de la Argentina (CTA) con alcance nacional. Aseveró que “no tiene ninguna contundencia” e insistió en que “todo va a estar abierto”.
“Creo que el paro no tiene ninguna contundencia, todo va a estar abierto. La contundencia es de la gente que quiere trabajar”, remarcó la ministra. En ese sentido, se refirió a los “hechos mafiosos” que se dieron principalmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) donde atacaron a piedrazos dos colectivos de una de las líneas que no adhirieron a la medida de fuerza.
Además, remarcó que las fuerzas de seguridad están trabajando en distintos puntos del país donde se encontraron con firmas que están sufriendo bloqueos para impedir que la gente ingrese a sus puestos de trabajo. “Vemos empresas que están siendo bloqueadas, como plaza logística en Pacheco, o Puerto San Martín, en el complejo San Lorenzo, con más de 10 barcos esperando la entrada. Ahí está yendo gendarmería y la prefectura. La idea es que la gente tenga la libertad para trabajar y que ningún mafioso la pueda interrumpir”, sostuvo.
Cabe destacar que desde el gobierno nacional remarcaron que se encuentra activa la línea 134 para realizar denuncias anónimas en el caso de que algún gremio obligue a sus afiliados a plegarse al paro.
La derrota bonaerense de Milei abre un lunes explosivo: dólar cripto arriba de $1.400, riesgo país al alza, bonos y acciones en caída y reservas en la mira. Analistas anticipan intervención oficial y volatilidad asegurada.
La ex presidenta, con prisión domiciliaria en su departamento, salió al balcón a festejar el contundente triunfo del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que es un duro golpe al gobierno libertario. "El próximo 26 de octubre, kirchnerismo y peronismo… ¡Más que nunca!", arengó
La legendaria marca europea llegará al mercado santafesino con cuatro modelos: MG3, MG ZS, MG4 y el deportivo Cyberster.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre
El gobierno provincial informó que, a raíz de una medida dispuesta por Nación, se deberá completar la actualización de tarjetas a través de la aplicación Sube o desde Terminales Automáticas (TAS) para no perder beneficios como el Boleto Educativo