La ministra de Seguridad señaló que la medida de fuerza lanzada por la Confederación General de los Trabajadores “no tiene ninguna contundencia” y remarcó que se tiene que garantizar la libre circulación y acceso a los lugares de trabajo.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, habló este jueves sobre el paro general lanzado por la Confederación General de los Trabajadores (CGT) y las dos Centrales de los Trabajadores de la Argentina (CTA) con alcance nacional. Aseveró que “no tiene ninguna contundencia” e insistió en que “todo va a estar abierto”.
“Creo que el paro no tiene ninguna contundencia, todo va a estar abierto. La contundencia es de la gente que quiere trabajar”, remarcó la ministra. En ese sentido, se refirió a los “hechos mafiosos” que se dieron principalmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) donde atacaron a piedrazos dos colectivos de una de las líneas que no adhirieron a la medida de fuerza.
Además, remarcó que las fuerzas de seguridad están trabajando en distintos puntos del país donde se encontraron con firmas que están sufriendo bloqueos para impedir que la gente ingrese a sus puestos de trabajo. “Vemos empresas que están siendo bloqueadas, como plaza logística en Pacheco, o Puerto San Martín, en el complejo San Lorenzo, con más de 10 barcos esperando la entrada. Ahí está yendo gendarmería y la prefectura. La idea es que la gente tenga la libertad para trabajar y que ningún mafioso la pueda interrumpir”, sostuvo.
Cabe destacar que desde el gobierno nacional remarcaron que se encuentra activa la línea 134 para realizar denuncias anónimas en el caso de que algún gremio obligue a sus afiliados a plegarse al paro.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana. Había estado 10 días internado por un cuadro de neumonía y enfrentaba un deterioro cognitivo irreversible