El pasado viernes 6 de diciembre, Unión de Arroyo Seco y Porvenir Talleres de Villa Constitución disputaron la final del Torneo Clausura de la Liga Regional del Sud en el estadio Antonio Di Giácomo. Para garantizar la seguridad, se desplegó un operativo especial que contó con 40 efectivos policiales, personal anti tumultos de la Unidad Regional II y fuerzas municipales, siguiendo un esquema planificado en reuniones previas en el Palacio Municipal.
Sin embargo, lo que marcó la jornada fue el uso de pirotecnia, cuyos estruendos comenzaron temprano el viernes y se extendieron hasta la madrugada del sábado. Este hecho generó controversia, ya que desde noviembre de 2020 rige en Arroyo Seco la ordenanza N°2893 de "Pirotecnia Cero".
Acciones municipales ante las infracciones
A raíz de los incidentes, personal municipal labró cuatro actas que ingresaron al Tribunal de Faltas el miércoles por la mañana. La jueza de Faltas, Dra.Julia Acosta, explicó que estas actas serán analizadas junto a una serie de videos que documentan los eventos. En los próximos 30 días, los imputados serán citados para ejercer su defensa, y posteriormente se dictará sentencia sobre las infracciones.
Acosta recordó que ya existen antecedentes de irregularidades vinculadas al estadio de Unión, como el incidente ocurrido meses atrás cuando varios hinchas resultaron lesionados por problemas en la estructura de la tribuna visitante.
Detalles de la ordenanza 2893/20
La normativa de "Pirotecnia Cero" prohíbe en todo el distrito el uso, comercialización, fabricación, depósito, transporte y venta de artificios de pirotecnia, además de su publicidad o propaganda. Las sanciones para comercios infractores incluyen multas equivalentes al precio del litro de nafta súper de YPF, decomiso de mercadería y, en casos de reincidencia, clausuras preventivas o definitivas.
En cuanto a personas físicas, se aplican multas y decomiso de elementos probatorios. Si la infracción ocurre dentro de un inmueble, los titulares pueden enfrentar multas mayores, que aumentan con la reincidencia.
El cumplimiento de la ordenanza es supervisado por la autoridad municipal, que puede solicitar apoyo de las fuerzas públicas cuando sea necesario.
Por ahora, el Tribunal de Faltas deberá evaluar los materiales presentados y emitir una resolución en las próximas semanas, mientras la comunidad sigue de cerca las acciones legales sobre un tema que ha generado debate desde la implementación de la normativa.
Al secretario de Salud, Mariano Athie, y a la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no se les mueve un pelo ni se les caen los anillos ante reiterados episodios de emergencia social que sufren y padecen diversas personas en la ciudad. Tampoco responden ante reclamos y quejas de promesas incumplidas, manifestadas por varios vecinos que eligen los medios de comunicación para expresarse. Un DEA y algunos talleres no le solucionan la vida ni colaboran en lo más mínimo ante una sociedad golpeada que necesita otro tipo de funcionarios con otro tipo de respuestas en estas áreas específicas.
El jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Arroyo Seco, Alexis Sciacca, es más político que Bombero cuando asume Unidos (antes, Frente Progresista Cívico y Social). Además de trabajar en Zapadores para el gobierno provincial, y haber sido en su momento funcionario de Darío Gres, milita el partido a capa y espada y hasta ve como enemigos a sus opositores: No olvidar que amenazó con quitarle "toda la radio" al Director de este medio...
La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.
La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".