El pasado viernes 6 de diciembre, Unión de Arroyo Seco y Porvenir Talleres de Villa Constitución disputaron la final del Torneo Clausura de la Liga Regional del Sud en el estadio Antonio Di Giácomo. Para garantizar la seguridad, se desplegó un operativo especial que contó con 40 efectivos policiales, personal anti tumultos de la Unidad Regional II y fuerzas municipales, siguiendo un esquema planificado en reuniones previas en el Palacio Municipal.
Sin embargo, lo que marcó la jornada fue el uso de pirotecnia, cuyos estruendos comenzaron temprano el viernes y se extendieron hasta la madrugada del sábado. Este hecho generó controversia, ya que desde noviembre de 2020 rige en Arroyo Seco la ordenanza N°2893 de "Pirotecnia Cero".
Acciones municipales ante las infracciones
A raíz de los incidentes, personal municipal labró cuatro actas que ingresaron al Tribunal de Faltas el miércoles por la mañana. La jueza de Faltas, Dra.Julia Acosta, explicó que estas actas serán analizadas junto a una serie de videos que documentan los eventos. En los próximos 30 días, los imputados serán citados para ejercer su defensa, y posteriormente se dictará sentencia sobre las infracciones.
Acosta recordó que ya existen antecedentes de irregularidades vinculadas al estadio de Unión, como el incidente ocurrido meses atrás cuando varios hinchas resultaron lesionados por problemas en la estructura de la tribuna visitante.
Detalles de la ordenanza 2893/20
La normativa de "Pirotecnia Cero" prohíbe en todo el distrito el uso, comercialización, fabricación, depósito, transporte y venta de artificios de pirotecnia, además de su publicidad o propaganda. Las sanciones para comercios infractores incluyen multas equivalentes al precio del litro de nafta súper de YPF, decomiso de mercadería y, en casos de reincidencia, clausuras preventivas o definitivas.
En cuanto a personas físicas, se aplican multas y decomiso de elementos probatorios. Si la infracción ocurre dentro de un inmueble, los titulares pueden enfrentar multas mayores, que aumentan con la reincidencia.
El cumplimiento de la ordenanza es supervisado por la autoridad municipal, que puede solicitar apoyo de las fuerzas públicas cuando sea necesario.
Por ahora, el Tribunal de Faltas deberá evaluar los materiales presentados y emitir una resolución en las próximas semanas, mientras la comunidad sigue de cerca las acciones legales sobre un tema que ha generado debate desde la implementación de la normativa.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?