Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 10°C

Nota de La Posta Hoy

Operativo de seguridad y actas por uso de pirotecnia

Imagen de Operativo de seguridad y actas por uso de pirotecnia

El pasado viernes 6 de diciembre, Unión de Arroyo Seco y Porvenir Talleres de Villa Constitución disputaron la final del Torneo Clausura de la Liga Regional del Sud en el estadio Antonio Di Giácomo. Para garantizar la seguridad, se desplegó un operativo especial que contó con 40 efectivos policiales, personal anti tumultos de la Unidad Regional II y fuerzas municipales, siguiendo un esquema planificado en reuniones previas en el Palacio Municipal.

Sin embargo, lo que marcó la jornada fue el uso de pirotecnia, cuyos estruendos comenzaron temprano el viernes y se extendieron hasta la madrugada del sábado. Este hecho generó controversia, ya que desde noviembre de 2020 rige en Arroyo Seco la ordenanza N°2893 de "Pirotecnia Cero".

Acciones municipales ante las infracciones

A raíz de los incidentes, personal municipal labró cuatro actas que ingresaron al Tribunal de Faltas el miércoles por la mañana. La jueza de Faltas, Dra.Julia Acosta, explicó que estas actas serán analizadas junto a una serie de videos que documentan los eventos. En los próximos 30 días, los imputados serán citados para ejercer su defensa, y posteriormente se dictará sentencia sobre las infracciones.

Acosta recordó que ya existen antecedentes de irregularidades vinculadas al estadio de Unión, como el incidente ocurrido meses atrás cuando varios hinchas resultaron lesionados por problemas en la estructura de la tribuna visitante.

Detalles de la ordenanza 2893/20

La normativa de "Pirotecnia Cero" prohíbe en todo el distrito el uso, comercialización, fabricación, depósito, transporte y venta de artificios de pirotecnia, además de su publicidad o propaganda. Las sanciones para comercios infractores incluyen multas equivalentes al precio del litro de nafta súper de YPF, decomiso de mercadería y, en casos de reincidencia, clausuras preventivas o definitivas.

En cuanto a personas físicas, se aplican multas y decomiso de elementos probatorios. Si la infracción ocurre dentro de un inmueble, los titulares pueden enfrentar multas mayores, que aumentan con la reincidencia.

El cumplimiento de la ordenanza es supervisado por la autoridad municipal, que puede solicitar apoyo de las fuerzas públicas cuando sea necesario.

Por ahora, el Tribunal de Faltas deberá evaluar los materiales presentados y emitir una resolución en las próximas semanas, mientras la comunidad sigue de cerca las acciones legales sobre un tema que ha generado debate desde la implementación de la normativa.

Fuente: La Posta Hoy, edición 921

Noticias Relacionadas

  • Nadie del gabinete pidió derecho a réplica ni explicaciones sobre la faltante de latas de pintura.
    10/09/2025

    Silencio atroz: El gobierno de Tonelli no desmintió el caso de Forgione

    Nadie de la gestión municipal pidió derecho a réplica e hicieron silencio ante el caso que involucra al director de Producción y Turismo, Fernando Forgione, con tres latas de pintura que se llevó del anexo y las utilizó en un inmueble de su propiedad, mediante la mano de obra de un empleado municipal.

  • Celina Martini, Sec. de Gobierno
    10/09/2025

    Concurso Público de Control Urbano: Martini aclaró el estado del proceso

    La secretaria de Gobierno, Celina Martini, brindó detalles sobre el concurso público para cubrir ocho vacantes en el área de Control Urbano, más precisamente formarán parte del plantel de inspectores de tránsito. Explicó que el proceso se encuentra en la última etapa con exámenes preocupacionales y psicotécnicos, y precisó cómo fueron las instancias de selección, la conformación de la mesa examinadora y el criterio aplicado en las entrevistas, despejando dudas sobre los comentarios que dejaron trascender de algunos aspirantes.

  • El intendente sigue teniendo en sus filas a funcionarios que cometen errores demasiado graves.
    09/09/2025

    Tonelli está envuelto en una tibieza muy peligrosa

    El intendente de Arroyo Seco no toma decisiones: Los reiterados y repetitivos errores graves de funcionarios puntuales de su gobierno no tienen consecuencias y el radical los minimiza y hace ver como si nada ocurriera. Tonelli no sanciona a ninguno de su gabinete, y mucho menos, no echa a nadie del "equipo". Lo peligroso de su tibieza y falta de conducción ante equivocaciones inaceptables de sus funcionarios, es que estos errores son cada vez peores y afectan cada vez más no sólo a su gestión, sino también a quien realmente importa: El pueblo.

  • Sin el secretario ni la directora. Los funcionarios no aparecieron para ayudar.
    08/09/2025

    Athie y Spadoni, ausentes para las familias inundadas

    Cerca de cuatro familias fueron evacuadas al Complejo Integral "Los Tiburones" tras la caída de más de 100mm de agua producto de las lluvias registradas el pasado sábado y el domingo. La ayuda, asistencia y los traslados al centro de evacuados ubicado en el gimnasio, llegaron de forma presencial por parte de Obras Públicas, Protección Civil y Miguel “Coty” Velásquez. El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, se manejó por teléfono y nunca apareció en escena, mientras que lo de la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, fue peor: Habría apagado su teléfono y no dio señal de ningún tipo hasta el lunes, cuando las familias ya habían sido reubicadas en sus domicilios. La actitud y el desinterés de la dupla "Doctor - Psicóloga Social" no da para más y pide volantazo urgente...

Comentar

Archivo de Noticias