Al secretario de Salud, Mariano Athie, y a la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no se les mueve un pelo ni se les caen los anillos ante reiterados episodios de emergencia social que sufren y padecen diversas personas en la ciudad. Tampoco responden ante reclamos y quejas de promesas incumplidas, manifestadas por varios vecinos que eligen los medios de comunicación para expresarse. Un DEA y algunos talleres no le solucionan la vida ni colaboran en lo más mínimo ante una sociedad golpeada que necesita otro tipo de funcionarios con otro tipo de respuestas en estas áreas específicas.
Estamos en condiciones de confirmar que la gestión de Salud y Desarrollo Social que asumió con el Intendente Daniel Tonelli es de las peores de las últimas dos décadas, y las dos personas que más expuestas están y la encabezan, son de las menos sensibles y empáticas para un área que necesita funcionarios aptos que dejen de resongar y respondan como tienen que responder. Mariano Athie y Natalia Spadoni han fallado y fallan rotundamente en su labor, y a las pruebas nos remitimos: En una sociedad que pasa un momento ultra sensible, la secretaría de Salud y Desarrollo Social no está a la altura. Arroyo Seco está en medio de una situación social que va más allá de adquirir un DEA o hacer talleres donde aprendan a cortarse el pelo o a hacer pan...
Hay personas, vecinos, que comen y duermen en la calle. Es decir, hay seres humanos que han perdido esa dignificación que el Estado, desde estas mencionadas áreas, debe y está obligado a acatar. Y en vez de brindarles ayuda, las voces se van en promesas y llegan a los medios de comunicación con el pedido justamente de hacerse escuchar, porque ni Mariano Athie ni Natalia Spadoni escuchan. Y ya no hablamos de hacer vencer budines o pan dulces en el galpón, sino que hablamos de cosas más graves que las cabezas de esta área no solucionan.
Un DEA, vacunas antirrábicas y algunos talleres son los logros de esta gestión, de esta secretaría, entre otros promenores, que son tapados por gente comiendo de la basura o durmiendo en el anfiteatro. De nada sirve recuperar el Punto Violeta si lo que ocurre afuera es vista gorda para Spadoni y Athie.
Y lo peor, es que a ellos no se les mueve un pelo. Los reclamos les resbala, y comenten el peor error que se puede cometer en política: Ser soberbios ante el error, ante la crítica, y ante quienes más los necesitan: La sociedad vulnerable que rasca la olla y busca respuestas que no encuentra en funcionarios que están obligados a darlas...
La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.
Las gestiones iniciaron el año pasado ante la Dirección de Transporte Provincial, con presentaciones sobre la situación crítica del transporte público y la demanda incumplida en el servicio que brinda Rosario Bus. Más allá de algún refuerzo posible en cuanto a horarios, la empresa y la provincia habrían logrado que la ciudad pueda tener un transporte propio de carácter interno, similar con el que cuenta la comuna de General Lagos con "El Laguense". A diferencia de la localidad vecina, Arroyo Seco se demoró: Los organismos principales esperaban la presentación de papeles y transferencias de capital pero la gestión de Daniel Tonelli, al parecer, por ahora, lo desestimó.