La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.
En enero de este año, comenzó en la esquina de Humberto Primo y el Boulevard Mansueto Maiorano, la construcción del "Paseo Sanmartiniano", bajo el nombre de "Paseo Sanmartiniano y puesta en valor del monumento Posta de San Martín", bajo una inversión de $50.730.952, monto otorgado por la provincia de Santa Fe. Tras casi seis meses, la obra está parada desde hace un tiempo considerable, y ya no se ve en ningún horario a la empresa abocda trabajando, como venía ocurriendo...¿Qué pasó?
La empresa a cargo de la obra es RSR Ingeniería y Construcciones oriunda de Rosario. A un ritmo hasta discutible, se tardó más de la cuenta en culminar. Fuentes extraoficiales, marcaron que la empresa se fue. Ya no está, y habría sido por una cuestión de dinero. Además, lo último que se supo de la empresa es que el 30 de mayo, la Municipalidad envió al Concejo un proyecto pidiendo que dicha empresa pueda sacar el simbólico arbolito de Navidad, y lo habría hecho en "carácter de urgencia", con un trabajo de extracción y mejoras eléctricas allí que demandarían, entre otras tareas, $13.000.000. Lo cierto, es que RSR Ingeniería y Construcciones, con sede en Rosario, está a cargo del desarrollo principal del paseo, según el contrato de obra pública N°699/2024, pero desapareció y habría sido por diferencias económicas en este sentido.
En tanto, la Municipalidad le habría pedido a Lapacho, empresa que sí está en pleno trabajo sobre la puesta en valor y reformas de todo del Boulevard Mansueto Maiorano, que quitara el árbol navideño, lo traslade, y continúe con la obra del Paseo Sanmartiniano. Pero, desde la empresa, a priori, sólo estarían en condiciones de quitar el árbol, no así de seguir una obra que está empezada y avanzada, pero completamente frenada.
Así, el gobierno de Daniel Tonelli que se jacta de obras, no pudo terminar y a esquina que actualmente está vallada, es anti estética, y sólo cuenta con una estructura sin terminar y una bandera argentina que colgaron recientemente para distraer la visión de algo que, por el momento, es desde hace un tiempo eternamente impresentable...
El senador provincial por el Departamento Rosario hace rato que no aparece por Arroyo Seco, después de prometer y no cumplir. Ante la tragedia que sufrió la E.E.S.O. N°415 desapareció, que es causa de necesidad urgente para un funcionario del Departamento. Nada. En abril, vino a buscar el voto; y hace más de un año visitó el Hospital para anotar cosas y no cumplir con ninguna. Además, se filtró desde la gestión municipal que es poco resolutivo para con la ciudad y solamente atiende cuando tiene que "figurar".
Desde la oposición para la gestión comunal que encabeza Esteban Ferri, plantearon la idea de "Basta de comprar opositores". Uno de los casos más resonantes, es el de Eliana Girotti, de base radical que se sumó a la gestión con los triunfos puestos, a mediados del comienzo del segundo mandato. Hoy, Girotti ocupa un lugar importante en la comisión comunal y en el arco político de Ferri.
El secretario de Salud y la directora de Desarrollo Social habrían discutido con el Intendente Daniel Tonelli tras una intensa reunión, producto del ajuste realizado en el comedor del barrio Playa Hermosa, que ya no está funcionando, bajo la excusa de "falta de fondos". Desde adentro del gabinete, circuló una versión de renuncia por parte de ambos que, al parecer, se desestimó, porque para sus jugosos sueldos sí hay fondos... Ah, y como yapa, Spadoni anunció un evento sola, sin comunicación oficial, el cual, claramente, no se realizó...
Esta vez, la abogada decidió no participar por "no estar de acuerdo en nada" sobre las bases y disposición del concurso. La no presencia de la Jueza de Faltas, que en el concurso anterior fue parte importante del tribunal que definió el ingreso de los agentes, le quita seriedad a un evento que pone en jaque la transparencia de la elección.