El próximo 11 de marzo de 2025 comenzará el juicio por la tragedia ocurrida en la fiesta electrónica "Sasha's New Year Eve Party", realizada en el complejo Punta Stage de Arroyo Seco el 31 de diciembre de 2016. Este lamentable evento resultó en la muerte de Giuliana Maldovan (20) y Lucas Liveratore (34), ambos por consumo de drogas sintéticas.
En la causa están imputados los organizadores de la fiesta, Alan Van Brook y Gino Piazzese Scaglia, quienes alquilaron el boliche para el evento. También se enfrentan a los cargos Germán Dalinger, explotador del complejo Punta Stage, y Esteban Gómez, encargado del local. A los cuatro se los acusa de facilitar la comercialización de estupefacientes durante la fiesta electrónica.
Con el avance de la investigación, también fueron imputados el entonces intendente de Arroyo Seco, Nizar Esper, el inspector municipal Ricardo López y el ex sujeto de la comisaría 27ª, Luciano Vallejos. El fiscal Mario Gambacorta, en ese momento a cargo de la causa, pareció que "los tres hombres habían incumplido la legislación vigente y el decreto municipal 198/2016" —dictado por el propio jefe comunal— que prohibía la realización de fiestas electrónicas. Pese a ello, permitieron que el evento se realizara sin la autorización pertinente.
La investigación reveló múltiples irregularidades en la organización del evento. Testigos afirmaron que el control de ingreso era "sumamente permeable", con revisión parcial y, en ciertos momentos, sin solicitar entradas. Además, se constató la imposibilidad de comprar agua en las barras una vez agotada la provista por dos dispensadores, falta de ventilación adecuada y una cantidad de asistentes que sobrepasaba ampliamente la capacidad del lugar.
Según informes, se vendieron más de 5.000 entradas para un espacio con capacidad máxima de 1.850 personas. No obstante, una semana antes de la fiesta, la Municipalidad de Arroyo Seco amplió la capacidad permitida a 3.000 personas, decisión que ahora está bajo la lupa judicial.
El proceso judicial sufrió reiteradas demoras debido a recursos presentados por las defensas y reacomodamientos en la Justicia Federal de Rosario. Inicialmente, la causa fue adelantada por el fiscal Mario Gambacorta, pero tras su designación como juez del Tribunal Oral Federal 3, fue reemplazada por el fiscal Claudio Kishimoto.
Este miércoles, todas las partes fueron citadas en Rosario para una audiencia previa al juicio. Los imputados que están en libertad asistieron representados por sus abogados, excepto Esteban Gómez, quien no se presentó ya que, según trascendió, se encuentra fuera del país.
A pocos días de la apertura del juicio, la expectativa es alta, y se espera que la Justicia determine las responsabilidades penales de los acusados en una de las tragedias más impactantes en la región en los últimos años.
La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.
La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".
El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, y la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no participaron de una actividad pura y exclusiva de su área, como fue la visita del Agente de Prevención de Adicciones, Sebastián Mascherano. La iniciativa estuvo a cargo de Coty Velasquez y Aprecod a nivel provincial, y no contó con la participación de dos funcionarios pilares del área. En tanto, se siguen fallando mutuamente también con Carina Gres, que no estuvo presente en el evento de "Ni Una Menos" que encabezó Spadoni.
El secretario de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, y el dirigente Damián Pullaro, hermano del Gobernador, fueron al lanzamiento de lista de Unidos en Fighiera pero en Arroyo Seco no estuvieron. A la presentación de Gustavo De Lorenzi y compañía arribó la Diputada provincial, Clara García, y Lucas Incicco, pesos menores de Unidos.
Electo Convencional Reformador de la Constitución Provincial, Lucas Incicco viene solamente a su ciudad de orígen por política. Quien fuera Diputado Nacional del Pro de Macri, primo hermano de Pablo Petta, hoy en Unidos, no trajo ni un espiral cuando se inundó Arroyo Seco en el 2017 y prometió subsidios que no cumplió. La semana pasada, anduvo haciendo "sonrisas" en el acto de presentación de lista de Gustavo De Lorenzi.