El próximo 11 de marzo de 2025 comenzará el juicio por la tragedia ocurrida en la fiesta electrónica "Sasha's New Year Eve Party", realizada en el complejo Punta Stage de Arroyo Seco el 31 de diciembre de 2016. Este lamentable evento resultó en la muerte de Giuliana Maldovan (20) y Lucas Liveratore (34), ambos por consumo de drogas sintéticas.
En la causa están imputados los organizadores de la fiesta, Alan Van Brook y Gino Piazzese Scaglia, quienes alquilaron el boliche para el evento. También se enfrentan a los cargos Germán Dalinger, explotador del complejo Punta Stage, y Esteban Gómez, encargado del local. A los cuatro se los acusa de facilitar la comercialización de estupefacientes durante la fiesta electrónica.
Con el avance de la investigación, también fueron imputados el entonces intendente de Arroyo Seco, Nizar Esper, el inspector municipal Ricardo López y el ex sujeto de la comisaría 27ª, Luciano Vallejos. El fiscal Mario Gambacorta, en ese momento a cargo de la causa, pareció que "los tres hombres habían incumplido la legislación vigente y el decreto municipal 198/2016" —dictado por el propio jefe comunal— que prohibía la realización de fiestas electrónicas. Pese a ello, permitieron que el evento se realizara sin la autorización pertinente.
La investigación reveló múltiples irregularidades en la organización del evento. Testigos afirmaron que el control de ingreso era "sumamente permeable", con revisión parcial y, en ciertos momentos, sin solicitar entradas. Además, se constató la imposibilidad de comprar agua en las barras una vez agotada la provista por dos dispensadores, falta de ventilación adecuada y una cantidad de asistentes que sobrepasaba ampliamente la capacidad del lugar.
Según informes, se vendieron más de 5.000 entradas para un espacio con capacidad máxima de 1.850 personas. No obstante, una semana antes de la fiesta, la Municipalidad de Arroyo Seco amplió la capacidad permitida a 3.000 personas, decisión que ahora está bajo la lupa judicial.
El proceso judicial sufrió reiteradas demoras debido a recursos presentados por las defensas y reacomodamientos en la Justicia Federal de Rosario. Inicialmente, la causa fue adelantada por el fiscal Mario Gambacorta, pero tras su designación como juez del Tribunal Oral Federal 3, fue reemplazada por el fiscal Claudio Kishimoto.
Este miércoles, todas las partes fueron citadas en Rosario para una audiencia previa al juicio. Los imputados que están en libertad asistieron representados por sus abogados, excepto Esteban Gómez, quien no se presentó ya que, según trascendió, se encuentra fuera del país.
A pocos días de la apertura del juicio, la expectativa es alta, y se espera que la Justicia determine las responsabilidades penales de los acusados en una de las tragedias más impactantes en la región en los últimos años.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.
La dirigente de Cambiemos - PDP, se reunió esta semana con el intendente Daniel Tonelli para hablar puntualmente de seguridad y en respuesta a la infinidad de pedidos que hizo su equipo de trabajo al poder Ejecutivo, los cuales nunca habían sido contestados. Junto a Oscar Crescente, militante de su espacio, mantuvieron un encuentro con el mandatario y la secretaria de Gobierno, Celina Martini, dejando en claro que "fue una reunión poniendo a la sociedad por encima de cualquier interés personal o político".