Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 21°C

Nota de La Posta Hoy

Del sueldo sin justificar al papelón en el Concejo: Attoresi pide respeto

El concejal Matías Attoresi usó la última sesión del Concejo para victimizarse por una tapa satírica de La Posta Hoy, en lugar de rendir cuentas por su escasa actividad legislativa y pasadas irregularidades. Mientras sigue sin explicar el cobro de un sueldo provincial sin justificar ni el plazo fijo aprobado en silencio, se mostró más preocupado por una parodia que por los verdaderos problemas de Arroyo Seco. En cuanto al concejal Miguel Stéfano, no emitió intervino durante la alocución de su compañero de banca.

La tapa de la edición 491 fue una de las más comentadas del año.

La tapa de la edición 491 fue una de las más comentadas del año.

Durante la última sesión del Concejo Municipal, el legislador Matías Attoresi protagonizó una intervención que no pasó desapercibida. En lugar de utilizar el recinto para presentar proyectos o abordar temas relevantes para la ciudadanía, el edil dedicó su tiempo a realizar un descargo contra este medio, La Posta Hoy, por la tapa publicada el fin de semana anterior.

La publicación en cuestión hacía alusión, con un tono irónico, al fallido intento de Attoresi y su par Miguel Stéfano de presentar un proyecto para homenajear al Papa Francisco, cuando el cuerpo ya se había pronunciado formalmente mediante la Declaración N.º 977/25 en la sesión anterior. La propuesta, además de extemporánea, fue interpretada por diversos sectores como un intento de responder a las críticas por la baja productividad legislativa de ambos concejales, evidenciada en un reciente informe de este semanario.

La tapa parodiaba la situación utilizando una imagen generada por inteligencia artificial en la que ambos ediles aparecían caracterizados con vestimenta eclesiástica. Al parecer, esto molestó profundamente a Attoresi, quien utilizó el cierre de la sesión pública del martes para emitir un emotivo descargo, pidiendo incluso que sus palabras consten en acta. Ni el secretario legislativo comprendía claramente qué debía asentarse.

Entre otras frases, el concejal afirmó: “Me siento halagado por la tapa […] pero creo que es una falta de respeto hacia la investidura de un funcionario público y hacia la máxima autoridad de la Iglesia Católica. […] La falta de respeto es el límite. Esa tapa tiene malicia.”

“Yo estoy acá porque me eligió la gente, no porque me puso nadie a dedo. Eso también es una burla a los que me votaron.”

“Pido que se cese con este tipo de publicaciones burlescas, difamatorias, mentirosas”.

“Quería hacer este descargo si se quiere. Quiero que esto conste en el acta de la sesión de hoy. Para mí esto es importante. Y voy a pedir copia de esa acta, para tener en mi poder. Yo considero que esto es una burla que está hecha con malicia y me siento agraviado. Acá hay familias, hay menores de edad de por medio, y creo que no corresponde de ninguna persona que se burle de ningún funcionario público. Esto es una falta de respeto a la investidura de un funcionario público, a la imagen pública, una difamación a la imagen pública y una falta de respeto a la investidura de la máxima autoridad de la Iglesia Católica.”.

Más allá de sus declaraciones, resulta llamativo que Attoresi eligiera utilizar el tiempo institucional para defenderse de una parodia, en lugar de rendir cuentas sobre temas de mayor trascendencia. El edil sigue sin dar explicaciones sobre, por ejemplo, su pasado cobro de un sueldo provincial que no pudo justificar; o la decisión, durante su presidencia del Concejo, de aprobar “en silencio y a espaldas de la gente” un plazo fijo del cual no se tenía conocimiento público y que se descubrió que era “millonario”.

Tampoco respondió sobre otras maniobras cuestionables del anterior cuerpo legislativo del que formó parte, como la autorización del doble cobro del concejal Miguel Ángel Coradini —una “gratificación” y un sueldo como edil en simultáneo—.

El intento de reclamo de Attoresi ante las cámaras que graban la sesión y usando la cobertura de otros medios colegas a sabiendas de que su exposición iba a terminar siendo reflejadas en estas páginas — pese a que tiempo atrás había asegurado no leer ni considerar nuestras notas como trascendentes o importantes — revela más preocupación por la imagen pública que por el trabajo legislativo concreto. Este semanario reitera su compromiso con la libertad de expresión y con la crítica fundamentada, y reafirma que el humor, cuando es utilizado para evidenciar lo absurdo, también cumple una función democrática.

Fuente: La Posta Hoy, edición 942

Comentar

Archivo de Noticias