En la última sesión pública del Concejo Municipal de Arroyo Seco, los concejales Matías Attoresi y Miguel Stéfano intentaron incorporar un proyecto de ordenanza para rendir homenaje al Papa Francisco. Sin embargo, la iniciativa llegó a destiempo. El sumo pontífice ya había fallecido más de una semana antes y, de hecho, el cuerpo legislativo ya se había expresado al respecto mediante la aprobación unánime de la Declaración N.º 977/25 en la sesión anterior.
El proyecto en cuestión propone que durante 12 meses toda la documentación oficial emitida por la Municipalidad y sus dependencias incluyera la leyenda: “En memoria de Su Santidad el Papa Francisco (1936-2025), guía espiritual y ejemplo de humildad, justicia y paz”. Además, invita a instituciones educativas, sociales y religiosas de la ciudad a adherirse.
Si bien la propuesta fue girada a comisión para su tratamiento, no pasó inadvertido que su presentación se produjo tras haberse agotado el marco institucional para un pronunciamiento oportuno. La mención y el pesar ya habían sido expresados formalmente por el cuerpo legislativo, por lo que la nueva iniciativa resultó extemporánea.
Este episodio ocurre días después de que este semanario publicara un balance sobre la productividad legislativa de los concejales en lo que va del año. En ese informe, se evidenció que la banca integrada por Attoresi y Stéfano había presentado, hasta el momento, tan solo una resolución y una declaración conjunta. Por ello, la reciente presentación fue leída por algunos sectores como un intento de sumar puntos en medio de críticas por la escasa participación legislativa.
Mientras otros ediles como Sebastián Ghione y José Murina encabezan el número de iniciativas impulsadas –con más de 30 proyectos presentados entre ambos–, este caso vuelve a poner el foco sobre las diferencias en el compromiso y la gestión legislativa dentro del Concejo de Arroyo Seco.
Ver esta publicación en Instagram
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.