En la última sesión pública del Concejo Municipal de Arroyo Seco, los concejales Matías Attoresi y Miguel Stéfano intentaron incorporar un proyecto de ordenanza para rendir homenaje al Papa Francisco. Sin embargo, la iniciativa llegó a destiempo. El sumo pontífice ya había fallecido más de una semana antes y, de hecho, el cuerpo legislativo ya se había expresado al respecto mediante la aprobación unánime de la Declaración N.º 977/25 en la sesión anterior.
El proyecto en cuestión propone que durante 12 meses toda la documentación oficial emitida por la Municipalidad y sus dependencias incluyera la leyenda: “En memoria de Su Santidad el Papa Francisco (1936-2025), guía espiritual y ejemplo de humildad, justicia y paz”. Además, invita a instituciones educativas, sociales y religiosas de la ciudad a adherirse.
Si bien la propuesta fue girada a comisión para su tratamiento, no pasó inadvertido que su presentación se produjo tras haberse agotado el marco institucional para un pronunciamiento oportuno. La mención y el pesar ya habían sido expresados formalmente por el cuerpo legislativo, por lo que la nueva iniciativa resultó extemporánea.
Este episodio ocurre días después de que este semanario publicara un balance sobre la productividad legislativa de los concejales en lo que va del año. En ese informe, se evidenció que la banca integrada por Attoresi y Stéfano había presentado, hasta el momento, tan solo una resolución y una declaración conjunta. Por ello, la reciente presentación fue leída por algunos sectores como un intento de sumar puntos en medio de críticas por la escasa participación legislativa.
Mientras otros ediles como Sebastián Ghione y José Murina encabezan el número de iniciativas impulsadas –con más de 30 proyectos presentados entre ambos–, este caso vuelve a poner el foco sobre las diferencias en el compromiso y la gestión legislativa dentro del Concejo de Arroyo Seco.
Ver esta publicación en Instagram
La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.
La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".
El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, y la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no participaron de una actividad pura y exclusiva de su área, como fue la visita del Agente de Prevención de Adicciones, Sebastián Mascherano. La iniciativa estuvo a cargo de Coty Velasquez y Aprecod a nivel provincial, y no contó con la participación de dos funcionarios pilares del área. En tanto, se siguen fallando mutuamente también con Carina Gres, que no estuvo presente en el evento de "Ni Una Menos" que encabezó Spadoni.
El secretario de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, y el dirigente Damián Pullaro, hermano del Gobernador, fueron al lanzamiento de lista de Unidos en Fighiera pero en Arroyo Seco no estuvieron. A la presentación de Gustavo De Lorenzi y compañía arribó la Diputada provincial, Clara García, y Lucas Incicco, pesos menores de Unidos.