Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 25°C

Nota de La Posta Hoy

Desde el Tribunal de Faltas se ordenó la demolición de una construcción en Mirador del Río

El lugar donde se realizó la construcción ilegal

El lugar donde se realizó la construcción ilegal

La jueza del Tribunal de Faltas Municipal, Julia Acosta, se refirió a la situación registrada en el barrio Mirador del Río, donde una construcción avanzó sobre calles de dominio público. En una entrevista radial con Dos & Pico explicó cómo actuó su oficina y las resoluciones adoptadas en torno al caso.

Acosta aclaró que “más que el tipo de usurpación, yo lo que diría es que es una construcción sin permiso, que es el término técnico por el que el juzgado lo analizó, que invade dominio público, por eso se confunde con la usurpación”. Indicó que el expediente fue remitido el año pasado por el Plan Regulador y que, al no existir planos, “se imputa una construcción sin recursos de explicación”.

Sobre el rol de los organismos políticos, la jueza afirmó: “Solicité, tanto al Concejo Deliberante como al Ejecutivo, que informen si se habían tomado medidas en lo civil o lo penal, porque cuando vos encontrás que te están invadiendo el dominio público… yo voy y me hago una casa en la plaza, a mí me van a desalojar de manera inmediata. Si acá están invadiendo calles, debería haber habido alguna actuación. Ninguno de los dos organismos me contestó”.

Ante esa falta de respuesta, dijo que decidió continuar con el expediente y citar a las propietarias. Explicó: “Nunca había visto algo así, de tanta proporción. Entiendo que también son barrios ribereños, que quizá el ojo del Estado no ha estado puesto en esos lugares, pero encontrándome con la situación resolví la demolición de todo lo que estaba sobre dominio público, y la aplicación de una multa”.

La magistrada también señaló que “ante esa decisión se presentó un recurso de parte de la imputada. Primero reconsideración, que no está legislado, pero se resolvió, y lo rechacé y lo envié en apelación al Ejecutivo para que lo resuelva. Ahora está en manos del Intendente, obviamente, y tiene la última palabra siempre”.

En relación a propuestas de compensación, fue contundente: “El dominio público es de toda la comunidad. Y no existe la figura de la compensación. Puede existir la subsanación de una contravención, pero no la compensación. Esto es un daño que va a toda la comunidad, no solo a los vecinos del barrio”.

Por último, advirtió que el problema no es exclusivo de Mirador del Río: “Tengo muchos casos del mismo barrio donde ha quedado muy desdibujada la línea de edificación. En los últimos cinco años se han tomado veredas o calles porque el primero que arrancó lo hizo fuera de línea y los demás lo siguieron. Pero nunca había visto algo así, de tales dimensiones, que yo lo considere con tanta gravedad”.

Fuente: La Posta Hoy, edición 957

Noticias Relacionadas

  • Archivo: Tonelli y Martini, junto al Director de Transporte de Santa Fe, José Roura.
    27/08/2025

    General Lagos, sí; Arroyo Seco NO: La ciudad dispondría de un colectivo donado por Rosario Bus pero el gobierno no lo retiró

    Las gestiones iniciaron el año pasado ante la Dirección de Transporte Provincial, con presentaciones sobre la situación crítica del transporte público y la demanda incumplida en el servicio que brinda Rosario Bus. Más allá de algún refuerzo posible en cuanto a horarios, la empresa y la provincia habrían logrado que la ciudad pueda tener un transporte propio de carácter interno, similar con el que cuenta la comuna de General Lagos con "El Laguense". A diferencia de la localidad vecina, Arroyo Seco se demoró: Los organismos principales esperaban la presentación de papeles y transferencias de capital pero la gestión de Daniel Tonelli, al parecer, por ahora, lo desestimó.

  • El Paseo comprende un porcentaje mínimo de una obra sin terminar...
    26/08/2025

    ¿Tanto por una esquina?

    El gobierno municipal inauguró el "Paseo Sanmartiniano", que por más que se haya vendido con bombos y platillos, no es más que una esquina de adoquines, con dos figuras y algunos bancos y canteros. Además, el lugar, pertenece a un espacio público que está explotado por una obra eterna e interminable que desde hace varios meses entorpece la circulación de vehículos y peatones, como lo es la "Puesta en Valor del Boulevard Mansueto Maiorano". Emoción más que desmedida...

  • Tonelli ya eligió a su nuevo secretario, aunque De Lorenzi sigue cobrando.
    20/08/2025

    Rojas ya estaría a cargo de Obras Públicas aunque De Lorenzi sigue cobrando como secretario

    El director de Hábitat no asumió oficialmente en Obras Públicas pero ya estaría a cargo del área. Mientras, Gustavo De Lorenzi se encuentra en un período de transición y está prácticamente todo el tiempo en el Concejo adentrándose en el funcionamiento del poder Legislativo, aunque sigue cobrando como mandatario del sector.

  • La gestión municipal entierra basura en la parte trasera del predio.
    19/08/2025

    El gobierno de Tonelli arroja basura sólida en la Playa de Estacionamiento de Camiones

    El presidente del Concejo, José Luis Murina, hizo esta observación sobre esta acción que está adoptando el Ejecutivo y que, claro está, es ilegal, está prohibida: "Yo pedí información respecto de eso porque he visitado ese lugar y están tirando residuos sólidos, están haciendo una cava en el predio de la Playa de Estacionamiento de Camiones", afirmó, y apuntó: " No existe basura cero como lo habían pregonado desde Medio Ambiente y también en su campaña Daniel Tonelli".

Comentar

Archivo de Noticias