Crítico y contundente. Así fueron las declaraciones del concejal del Frente de Todos Franco Suárez, quien forma parte del poder Legislativo de Pueblo Esther.
Esta semana en diálogo con La Posta Hoy se refirió a la labor que vienen desarrollando desde su banca y habló de lo complejo que se les hace poder conseguir la aprobación de alguno de los proyectos presentados. Algunos, por no decir la mayoría de sus presentaciones, ni siquiera fueron tratadas en reunión de Comisión.
Los temas llevados al recinto por Suárez están vinculados casi en tu totalidad a pedidos vecinos, mejoras para los barrios más alejados del centro y abordaje de problemáticas que hacen al quehacer diario en Pueblo Esther, pero sostiene que el oficialismo, sobre todo, es quien se encarga de que no se avance en el tratamiento de ciertas cuestiones.
Al respecto, Suárez mencionó: “Nosotros hemos presentado entre 38 y 40 proyectos. Los cuáles son directamente involucrando a los barrios y a distintos vecinos que nos plantean distintas situaciones y más que nada uno se desilusiona desde el lugar que ocupa porque no le estamos dando una respuesta directa al vecino. Lamentablemente están solo en los proyectos qué requiere el bloque oficialista y muchas veces no se llega al consenso. Me da vergüenza como estamos trabajando”.
Asimismo, dejó expuestos a sus pares, subrayando que en tres ocasiones elevó la presentación del acceso a la información, pero es un tema que sigue quedando relegado. Lo cual le parece extraño ya que no es más que la búsqueda de la transparencia en la administración pública, que la población pueda conocer cómo se trabaja, en qué se invierte y cómo se ejecutan los recursos, entre otros. En teoría todo funcionario está de acuerdo en que el vecino es el primero que debería conocer, principalmente los ingresos o erogaciones de los gastos públicos, pero en la práctica todavía en Pueblo Esther pese a la insistencia, por lo menos de Suárez, no lo consiguen llevar adelante.
La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.
La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".
El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, y la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no participaron de una actividad pura y exclusiva de su área, como fue la visita del Agente de Prevención de Adicciones, Sebastián Mascherano. La iniciativa estuvo a cargo de Coty Velasquez y Aprecod a nivel provincial, y no contó con la participación de dos funcionarios pilares del área. En tanto, se siguen fallando mutuamente también con Carina Gres, que no estuvo presente en el evento de "Ni Una Menos" que encabezó Spadoni.
El secretario de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, y el dirigente Damián Pullaro, hermano del Gobernador, fueron al lanzamiento de lista de Unidos en Fighiera pero en Arroyo Seco no estuvieron. A la presentación de Gustavo De Lorenzi y compañía arribó la Diputada provincial, Clara García, y Lucas Incicco, pesos menores de Unidos.
Electo Convencional Reformador de la Constitución Provincial, Lucas Incicco viene solamente a su ciudad de orígen por política. Quien fuera Diputado Nacional del Pro de Macri, primo hermano de Pablo Petta, hoy en Unidos, no trajo ni un espiral cuando se inundó Arroyo Seco en el 2017 y prometió subsidios que no cumplió. La semana pasada, anduvo haciendo "sonrisas" en el acto de presentación de lista de Gustavo De Lorenzi.