Durante los años 1970, 1971 y 1972, un grupo de jóvenes de Arroyo Seco dio inicio al periodismo gráfico en la ciudad con una revista transgresora para una época en la que comunicar era para valientes. El alambre de púas fue el ejemplar que mes a mes Oscar Incicco junto a Nestor Bozzo, Lelio Giuntoli, Jorge Scrimaglio y Pablo Lalli pusieron en manos de todos los ciudadanos de la zona que comprende el trazo entre Fighiera y General Lagos por el valor de un peso.
En una charla con el Dr. Oscar Incicco pudimos recorrer la historia de los estudiantes de escuela secundaria que lo buscaron para ser parte de un proyecto que se puso la información local al hombro para hacer periodismo de una manera diferente incluso poniendo en riesgo la propia integridad física y la de sus familias: “Me tuve que ir varias veces de la ciudad por amenazas hacia mi familia”, dijo Oscar.
La impresión mensual contaba con secciones de actualidad, de deporte, humor, cocina y carta de lectores con corresponsales en diferentes ciudades del país y del mundo. Con un perfil “bien crítico” hacia las cuestiones políticas recibieron mucho apoyo del pueblo y de las publicidades que copaban cada una de sus páginas.
“Había mucho deporte, no sólo fútbol sino de todas las disciplinas y le dábamos mucho valor a la fotografía”, indicó el editor de aquel momento quien también, por el año 1982 fue parte del semanario Arroyo Seco y por un largo tiempo escribió para el diario La Capital.
Otros de los roles que tenía Oscar Incicco en El alambre de Púas era la sección de humor, sitio donde firmaba bajo otro nombre y le permitía poner en juego una nueva faceta dentro del arte de escribir. El hombre también recordó que “el clima político era muy bravo” y que recibió amenazas “por decir la verdad y exponer a los políticos”.
La dirección, redacción, administración y publicidad funcionaban en Moreno 403, allí “se cocinaban” las noticias y maduraban los sueños de un puñado de adolescentes “con ganas de salvar la Patria”. Quizás en ese momento no se hayan dado cuenta, el tiempo presente no permite analizar algunas cuestiones y, aunque nunca fueron reconocidos de la manera que merecían, marcaron el inicio de muchos profesionales que intentan seguir su camino: el de la verdad.
La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.
La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".
El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, y la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no participaron de una actividad pura y exclusiva de su área, como fue la visita del Agente de Prevención de Adicciones, Sebastián Mascherano. La iniciativa estuvo a cargo de Coty Velasquez y Aprecod a nivel provincial, y no contó con la participación de dos funcionarios pilares del área. En tanto, se siguen fallando mutuamente también con Carina Gres, que no estuvo presente en el evento de "Ni Una Menos" que encabezó Spadoni.
El secretario de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, y el dirigente Damián Pullaro, hermano del Gobernador, fueron al lanzamiento de lista de Unidos en Fighiera pero en Arroyo Seco no estuvieron. A la presentación de Gustavo De Lorenzi y compañía arribó la Diputada provincial, Clara García, y Lucas Incicco, pesos menores de Unidos.
Electo Convencional Reformador de la Constitución Provincial, Lucas Incicco viene solamente a su ciudad de orígen por política. Quien fuera Diputado Nacional del Pro de Macri, primo hermano de Pablo Petta, hoy en Unidos, no trajo ni un espiral cuando se inundó Arroyo Seco en el 2017 y prometió subsidios que no cumplió. La semana pasada, anduvo haciendo "sonrisas" en el acto de presentación de lista de Gustavo De Lorenzi.