Seguinos en Facebook Instagram Twitter
lluvia moderada lluvia moderada 19°C

El alambre de púas, la revista que marcó el inicio del periodismo gráfico en Arroyo Seco

Imagen de El alambre de púas, la revista que marcó el inicio del periodismo gráfico en Arroyo Seco

Durante los años 1970, 1971 y 1972, un grupo de jóvenes de Arroyo Seco dio inicio al periodismo gráfico en la ciudad con una revista transgresora para una época en la que comunicar era para valientes. El alambre de púas fue el ejemplar que mes a mes Oscar Incicco junto a Nestor Bozzo, Lelio Giuntoli, Jorge Scrimaglio y Pablo Lalli pusieron en manos de todos los ciudadanos de la zona que comprende el trazo entre Fighiera y General Lagos por el valor de un peso.

En una charla con el Dr. Oscar Incicco pudimos recorrer la historia de los estudiantes de escuela secundaria que lo buscaron para ser parte de un proyecto que se puso la información local al hombro para hacer periodismo de una manera diferente incluso poniendo en riesgo la propia integridad física y la de sus familias: “Me tuve que ir varias veces de la ciudad por amenazas hacia mi familia”, dijo Oscar.

La impresión mensual contaba con secciones de actualidad, de deporte, humor, cocina y carta de lectores con corresponsales en diferentes ciudades del país y del mundo. Con un perfil “bien crítico” hacia las cuestiones políticas recibieron mucho apoyo del pueblo y de las publicidades que copaban cada una de sus páginas.

“Había mucho deporte, no sólo fútbol sino de todas las disciplinas y le dábamos mucho valor a la fotografía”, indicó el editor de aquel momento quien también, por el año 1982 fue parte del semanario Arroyo Seco y por un largo tiempo escribió para el diario La Capital.

Otros de los roles que tenía Oscar Incicco en El alambre de Púas era la sección de humor, sitio donde firmaba bajo otro nombre y le permitía poner en juego una nueva faceta dentro del arte de escribir. El hombre también recordó que “el clima político era muy bravo” y que recibió amenazas “por decir la verdad y exponer a los políticos”.

La dirección, redacción, administración y publicidad funcionaban en Moreno 403, allí “se cocinaban” las noticias y maduraban los sueños de un puñado de adolescentes “con ganas de salvar la Patria”. Quizás en ese momento no se hayan dado cuenta, el tiempo presente no permite analizar algunas cuestiones y, aunque nunca fueron reconocidos de la manera que merecían, marcaron el inicio de muchos profesionales que intentan seguir su camino: el de la verdad.

Noticias Relacionadas

  • Imagen de “Esto no puede suceder más”
    04/11/2025

    “Esto no puede suceder más”

    El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.

  • Julián Cardo es secretario de Medio Ambiente desde hace dos meses.
    29/10/2025

    Cardo: 'Desde que asumí visitamos dos veces por mes a las empresas'

    Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.

  • Fotos Archivo: El año pasado se anunció con bombos y platillos y este año se le dió la espalda.
    28/10/2025

    No a la Fiesta del Armado: La ciudad que pretende ser turística perdió la única fiesta provincial que tiene

    Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?

     

  • El concejal cuestionó duramente la forma de trabajar de esta área del gobierno de Tonelli.
    27/10/2025

    Salinas: 'La secretaría de Salud y Desarrollo Social está haciendo un chiquero'

    El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.

Comentar

Archivo de Noticias