Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 18°C

Licitarán la obra del intercambiador de “El Ombú” por más de $400 millones para avanzar con el gran proyecto del camino alternativo

El 18 de octubre el “Rulo” de “El Ombú” percibirá la apertura de sobres para su ejecución.

El 18 de octubre el “Rulo” de “El Ombú” percibirá la apertura de sobres para su ejecución.

El proyecto histórico del camino alternativo para desvío de tránsito pesado directamente hacia las terminales portuarias está completamente encaminado, dado que la empresa del Estado, Corredores Viales, ya le puso fecha a la licitación pública de la primera gran obra que posteriormente dará paso al camino, como lo es el intercambiador (también llamado “Rulo”) de “El Ombú”. La apertura de sobres, se llevará adelante el 18 del corriente mes, bajo un costo de $452.908.465,61.

Por medio de la Licitación pública N°48/2022, que describe “Pavimentación Ramas de Distribuidor Paraje El Ombú – RN N°9 – km 270.00 Departamento Rosario – Santa Fe – Tramo VI”; Corredores Viales anunció la licitación para concretar esta primera obra de grandísima magnitud, un pedido de muchos años y mandatos que podrá ser posible y que, de manera consecuente, le dará paso al proyecto total del camino alternativo, histórico pedido que parece estar cada día más cerca.

Las gestiones para hacerlo realidad 

El camino para la concreción de esta primera etapa que consta de la construcción del “Rulo” de “El Ombú”, fue producto de arduas gestiones y viajes que fueron escuchados y acatados por todas las partes, tanto a nivel nacional como provincial. Haciendo un repaso fugaz, el 3 de agosto de 2021, el Intendente Nizar Esper viajó con el actual concejal (en ese entonces Coordinador de Gabinete Municipal) Sebastián Ghione a Buenos Aires, donde mantuvo un encuentro con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el secretario de Transporte, Diego Giuliano; allí, los funcionarios expusieron el proyecto del intercambiador. A la semana siguiente, el mismo Ghione visitó el ECOM (Ente de Coordinación Metropolitana), para reunirse con el Director General Arquitecto Ricardo Kingsland y exponer los croquis del proyecto del intercambiador que tuvo de forma inmediata el visto bueno. Durante ese mismo mes, nuevamente Esper y el actual legislador participaron activamente de un encuentro de trabajo con el Ministro de Gestión Pública de Santa Fe, Marcos Corach, exhibiendo la iniciativa que llegó a manos del Gobernador de la provincia, Omar Perotti. 

A principios de septiembre del 2021, los funcionarios volvieron a reunirse con Katopodis para otorgar el anteproyecto que también fue recibido en un nuevo encuentro, esta vez con el presidente de Corredores Viales, Gonzalo Atanasof.

En el mes de noviembre del año pasado, la iniciativa toma un vuelco importante, ya que se suma a la obra del intercambiador o “Rulo” de “El Ombú” el proyecto general del tan anhelado camino alternativo, con el acompañamiento del presidente comunal de General Lagos, Esteban Ferri, y las autoridades de las empresas Louis Dreyfus Company (LDC) y ADM Agro, quienes invirtieron en la realización de dicho proyecto para posteriormente presentarlo tanto en los niveles provinciales y nacionales. Es así, como se concreta continuamente una reunión con la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de Santa Fe, Silvina Frana, y referentes de vialidad nacional y provincial; suceso que se repite ya en marzo del 2022 con la presentación formal del proyecto consolidado que consta no solo del intercambiador sino también del camino alternativo que permitirá sacar a los camiones y darles un aruta directa hacia las terminales portuarias.

Así, las gestiones en este sentido culminan en esta gran noticia: Este 18 de octubre, el proyecto del “Rulo” de “El Ombú” será licitado por un monto total de $452.908.465,61; hecho de gran relevancia que será el puntapié para seguir empujando, de manera conjunta entre los gobiernos locales, las empresas, y los mandos provinciales y nacionales, la realización por etapas del camino alternativo. Sí, después de 30 años, esta gran obra de infraestructura se hará realidad.     

Noticias Relacionadas

  • La red se había roto y desde el gobierno decidieron quitarla para siempre.
    02/09/2025

    El gobierno de Tonelli le sacó el servicio de internet y wi-fi a 'El Galpóncito'

    Donde funciona el merendero "Copa de Leche" y el dispositivo barrial "El Galponcito", en la intersección de los barrios San Francisco y Virgen del Lujan, la secretaría de Salud y Desarrollo Social que encabeza Mariano Athie y Natalia Spadoni decidió no reponer el servicio de internet y wi-fi para el espacio. Inicialmente la red se dañó, pero ante las consultas para repararla, el Estado local decidió sacar el abastecimiento definitivamente, cortando un insumo importante no sólo para el trabajo de las docentes y profesionales que allí asisten, sino también para los vecinos que solían utilizarlo para tener conectividad, con lo importante que esto es en la actualidad.

  • Pablo Petta asumió como colaborador en Obras Públicas en junio del 2024.
    01/09/2025

    Pablo Petta pasó de monotributista a empleado municipal contratado

    En otro acto de autoritarismo insólito, Pablo Petta, quien presta colaboración en el área de Obras Públicas desde hace un año, pasó de monotributista a empleado municipal contratado. El dirigente que siempre criticó a Daniel Tonelli y fue férreo opositor, vendió su dignidad por un cargo y ahora apunta a quedar en la planta municipal, ya que al pasar a esta condición está "haciendo carrera" dentro del Estado. Un capítulo más de este circo llamado "Tren Fantasma"...

  • El gobierno municipal insiste con que construir ahí está prohibido.
    28/08/2025

    Ordenaron demoler una construcción de ampliación de la vivienda ubicada al lado del Museo

    La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.

Comentar

Archivo de Noticias