Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 7°C

Dos Pastores de Arroyo Seco convocados a celebrar por primera vez en Santa Fe, el Día de las Iglesias Evangélicas

Modo selfie. Patricio Caporale durante el acto en Santa Fe

Modo selfie. Patricio Caporale durante el acto en Santa Fe

Patricio Caporale y Alfredo Carabajal fueron invitados para representar a nuestra ciudad en Santa Fe entre un grupo de 60 Pastores y Presidentes de Consejos de Pastores de toda la provincia. El acto tuvo lugar el pasado 31 de octubre en la capital provincial. La jornada y ceremonia estuvo presidida por el presidente de la Cámara de Diputados Pablo Farías, el diputado provincial y autor del proyecto Walter Ghione y el diputado Juan Domingo Argañaraz.

A finales de junio la Cámara de Diputados de Santa Fe dispuso que el 31 de octubre de cada año además del Día de la Reforma Protestante sea el Día de las Iglesias Evangélicas, modificando la ley 13.650, sancionada en noviembre de 2017.

Esta fecha de celebración conmemora el aniversario del inicio la Reforma protestante realizada hace más de 500 años (en 1517) por Martín Lutero a través de la publicación de las 95 Tesis. Este hecho histórico provocó por una parte que la cristiandad occidental se dividiese en dos, y por otra impulsó un cambio radical en todos los conceptos de la sociedad: la política, la economía, la ciencia, el arte, etc.

En Argentina más del 15 por ciento de los habitantes son cristianos evangélicos según la Encuesta realizada por el CONICET en 2019; aunque según las últimas encuestas sobre credos el 19% de la población argentina es de fe protestante. En la provincia de Santa Fe existen cerca de 4.000 iglesias evangélicas.

La vigente ley 13.650 determina que el 31 de octubre es día no laborable para los agentes y empleados que profesan la fe protestante (también llamada evangélica) en los tres poderes del Estado santafesino. Alumnos que profesen ambos credos podrán no asistir a clases ese día en los establecimientos públicos de enseñanza primaria y secundaria.

Ley 14.136

La ley 14.136 modifica el artículo 1 de la ley 13.650. De esta manera, queda establecido el 31 de octubre de cada año como el "Día de la Reforma Protestante y de las Iglesias Evangélicas".

Asimismo, se incorpora el artículo 3 bis a la ley 13.650. Por lo tanto, el Poder Ejecutivo, a través de la repartición pertinente, coordinará acciones y actividades con reparticiones públicas, organizaciones, instituciones e iglesias, cuyas funciones u objetos guarden relación con lo dispuesto en esta ley, para la realización de eventos alusivos al día, que resalten la contribución de las iglesias para el desarrollo social y la paz de la sociedad".

Fuente: La Posta Hoy, edición 811

Noticias Relacionadas

  • La última vez de Ceisas. El 1° de abril el periodista vino por la campaña para ser el Convencional Constituyente oficialista.
    13/08/2025

    Se busca el paradero de Ciro Seisas

    El senador provincial por el Departamento Rosario hace rato que no aparece por Arroyo Seco, después de prometer y no cumplir. Ante la tragedia que sufrió la E.E.S.O. N°415 desapareció, que es causa de necesidad urgente para un funcionario del Departamento. Nada. En abril, vino a buscar el voto; y hace más de un año visitó el Hospital para anotar cosas y no cumplir con ninguna. Además, se filtró desde la gestión municipal que es poco resolutivo para con la ciudad y solamente atiende cuando tiene que "figurar". 

  • Girotti es de base radical y se metió en la gestión aproximadamente en el segundo mandato (entre 2015 y 2017).
    12/08/2025

    Eliana Girotti, la funcionaria radiKal de Ferri

    Desde la oposición para la gestión comunal que encabeza Esteban Ferri, plantearon la idea de "Basta de comprar opositores". Uno de los casos más resonantes, es el de Eliana Girotti, de base radical que se sumó a la gestión con los triunfos puestos, a mediados del comienzo del segundo mandato. Hoy, Girotti ocupa un lugar importante en la comisión comunal y en el arco político de Ferri.

  • La suspensión del funcionamiento del comedor de Playa Hermosa caló hondo en la gestión.
    07/08/2025

    ¿Athie y Spadoni tienen los días contados?

    El secretario de Salud y la directora de Desarrollo Social habrían discutido con el Intendente Daniel Tonelli tras una intensa reunión, producto del ajuste realizado en el comedor del barrio Playa Hermosa, que ya no está funcionando, bajo la excusa de "falta de fondos". Desde adentro del gabinete, circuló una versión de renuncia por parte de ambos que, al parecer, se desestimó, porque para sus jugosos sueldos sí hay fondos... Ah, y como yapa, Spadoni anunció un evento sola, sin comunicación oficial, el cual, claramente, no se realizó...

  • Foto archivo: En el concurso pasado fue parte de la elección: "En este no está de acuerdo en nada".
    06/08/2025

    La Jueza de Faltas Julia Acosta no será parte del tribunal que elegirá a los nuevos agentes de Control Urbano

    Esta vez, la abogada decidió no participar por "no estar de acuerdo en nada" sobre las bases y disposición del concurso. La no presencia de la Jueza de Faltas, que en el concurso anterior fue parte importante del tribunal que definió el ingreso de los agentes, le quita seriedad a un evento que pone en jaque la transparencia de la elección.

Comentar

Archivo de Noticias