Esta vez, la abogada decidió no participar por "no estar de acuerdo en nada" sobre las bases y disposición del concurso. La no presencia de la Jueza de Faltas, que en el concurso anterior fue parte importante del tribunal que definió el ingreso de los agentes, le quita seriedad a un evento que pone en jaque la transparencia de la elección.
Esta semana, más precisamente el miércoles 31 de julio, se cerró la posibilidad de presentar documentación por mesa de entrada de la Municipalidad para participar del Concurso Abierto de Antecedentes y Oposición para cubrir hasta un máximo de 8 cargos de Agentes de Control Urbano, apto para residentes de Arroyo Seco de entre 25 y 45 años. Ahora, el paso siguiente será evaluar si todos los postulantes cumplieron con la documentación y quiénes pasarán a la próxima instancia, dónde claramente habrá exámenes, entrevistas y demás pasos para convertirse en nuevos inspectores.
La novedad de este nuevo concurso, no es el mecanismo ni la forma, ya que es muy similar al anterior e, incluso, con la misma necesidad en cuanto a la cantidad de agentes que buscan hacer ingresar, sino que la Jueza de Faltas, Dra. Julia Acosta, no será parte del tribunal que esté en cada instancia y defina quienes serán los agentes elegidos.
Según fuentes extraoficiales y cercanas a la Jueza, Acosta decidió no participar de este concurso para el ingreso de nuevos agentes porque "no está de acuerdo en nada". Otros, agregaron que "Julia no quiere ser cómplice de la falta de transparencia y se negó". Lo cierto, es que la abogada dejó en claro su ausencia en este concurso y no quiso ser parte del tribunal que elegirá a los máximos ocho nuevos inspectores.
El año pasado, en el otro concurso, Acosta se mostró muy activa y, según indicaron, fue muy importante en cada fase de la elección de los agentes. Pero, evidentemente, esa experiencia "rompió algo" en la Jueza de Faltas que en esta oportunidad, por decisión propia, la hace manterse al margen.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.