Esta vez, la abogada decidió no participar por "no estar de acuerdo en nada" sobre las bases y disposición del concurso. La no presencia de la Jueza de Faltas, que en el concurso anterior fue parte importante del tribunal que definió el ingreso de los agentes, le quita seriedad a un evento que pone en jaque la transparencia de la elección.
Esta semana, más precisamente el miércoles 31 de julio, se cerró la posibilidad de presentar documentación por mesa de entrada de la Municipalidad para participar del Concurso Abierto de Antecedentes y Oposición para cubrir hasta un máximo de 8 cargos de Agentes de Control Urbano, apto para residentes de Arroyo Seco de entre 25 y 45 años. Ahora, el paso siguiente será evaluar si todos los postulantes cumplieron con la documentación y quiénes pasarán a la próxima instancia, dónde claramente habrá exámenes, entrevistas y demás pasos para convertirse en nuevos inspectores.
La novedad de este nuevo concurso, no es el mecanismo ni la forma, ya que es muy similar al anterior e, incluso, con la misma necesidad en cuanto a la cantidad de agentes que buscan hacer ingresar, sino que la Jueza de Faltas, Dra. Julia Acosta, no será parte del tribunal que esté en cada instancia y defina quienes serán los agentes elegidos.
Según fuentes extraoficiales y cercanas a la Jueza, Acosta decidió no participar de este concurso para el ingreso de nuevos agentes porque "no está de acuerdo en nada". Otros, agregaron que "Julia no quiere ser cómplice de la falta de transparencia y se negó". Lo cierto, es que la abogada dejó en claro su ausencia en este concurso y no quiso ser parte del tribunal que elegirá a los máximos ocho nuevos inspectores.
El año pasado, en el otro concurso, Acosta se mostró muy activa y, según indicaron, fue muy importante en cada fase de la elección de los agentes. Pero, evidentemente, esa experiencia "rompió algo" en la Jueza de Faltas que en esta oportunidad, por decisión propia, la hace manterse al margen.
El presidente del Honorable Concejo Municipal, José Luis Murina, alzó la voz en nombre del Poder Legislativo y acentuó la "necesidad" de que él gobierno de Daniel Tonelli empiece de una vez por todas a tener "un plan de austeridad". El edil remarcó que "si sigue teniendo desfazaje económico todos los meses, no va a poder seguir funcionando".
El hasta ahora único funcionario aplazado de la gestión Tonelli, podría volver e ingresar oficialmente como miembro del gabinete nuevamente. Entre pasillos y dicho por el propio Hugo, se estima que podría formar parte del nutrido y cargado equipo de Obras y Servicios Públicos, donde "daría una mano". ¿Y el ajuste? ¿Y la austeridad?...
El director de Hábitat, Cristian Rojas, continúa prestando colaboración en la secretaría de Obras y Servicios Públicos que encabeza Gustavo De Lorenzi, tal cual lo pidió el Intendente Daniel Tonelli. El funcionario que trabaja en las dos áreas, aclaró que con la partida de De Lorenzi al Concejo nada está definido sobre quién tomará las riendas del corralón: "Todos son desafíos, igualmente eso deberá decidirlo y darlo a conocer el Intendente", indicó.