Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 21°C

Cesar Orellana buscará ser una alternativa de cambio para General Lagos

Aunque aún no están confirmados los nombres ni las listas, el militante de la Unión Cívica Radical confirmó que será de la partida en las elecciones del próximo año.

Junto a Carolina Losada en una reunión de “Juntos por el Cambio”

Junto a Carolina Losada en una reunión de “Juntos por el Cambio”

En el camino a los comicios del 2023, los referentes políticos de General Lagos comenzaron a trabajar sobre las propuestas que presentarán al pueblo y, si bien aún no hay nada definido, Cesar Orellana confirmó que buscará ser una alternativa de cambio a la actual gestión de Esteban Ferri: “Hay una parte de la población que busca otra opción y queremos ser lo más amplios posibles para abarcar a las personas que buscan un cambio y todavía no encontraron una propuesta que los atraiga”, dijo sobre el posible Frente de Frentes que aún no se oficializó pero que pretende convertirse en una fuerza de oposición a los gobiernos actuales en el orden provincial y local.

En este sentido, Orellana explicó que, posiblemente, las elecciones tengan lugar en septiembre, lo que les dará el tiempo necesario “para armar una propuesta en la que los vecinos de General Lagos se sientan identificados y puedan encontrar el camino que están buscando”.

Si bien pertenece al espacio de la UCR, el futuro candidato habló de la posibilidad de compartir el espacio junto a otros referentes: “Entiendo que hay una mirada en donde la gente ya no mira tanto el partido político sino la propuesta y eso lleva a ampliar los espacios”, declaró y agregó: “No tengo problemas en buscar algo más para representar al votante de General Lagos que hoy, a pesar de las obras y de todo lo que se hace en la localidad, no está conforme por un montón de cosas cotidianas”.

“Desde la Unión Cívica Radical queremos formar algo más amplio y buscar un espacio a nivel provincial que nos represente, ya que el gobierno provincial actual no nos representa y queremos buscar otra alternativa”, sostuvo.

Finalmente, en lo que respecta a su actividad política, Cesar Orellana indicó que “lo siente” desde la adolescencia y consideró que “desde lo colectivo se puede hacer algo bueno”: “Nací en General Lagos y tenemos un aparato muy grande que está armado hace mucho años, es difícil pero cuando uno lo hace con pasión no se puede hacer otra cosa. Podría dar un paso al costado pero lo sigo intentando, está dentro de mí, no es por un cargo político, pienso en el fin común, quiero algo diferente para el pueblo”, cerró.

Noticias Relacionadas

  • La vigilia en Fighiera, el acto para cumplir, y una feria lejos de la plaza Malvinas...
    08/04/2025

    Malvinas, una cuenta pendiente de esta gestión

    El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...

  • El frigorífico sigue en la mira por daños al medio ambiente.
    08/04/2025

    Puerto Gaboto contamina, no da explicaciones y tampoco paga multas

    El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.

  • La barredora nueva fue presentada el 20 de febrero.
    01/04/2025

    La barredora 0Km que se había dañado en la presentación se volvió a romper

    El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.

Comentar

Archivo de Noticias